Cocineros

Marbella All Stars reivindica la gastronomía de los campos de golf

La realización de experiencias gastronómicas es una vía de desarrollo muy poco explotada en los campos de golf y de gran potencial, tanto para fidelizar clientes, como para incrementar el volumen de negocio. Casi 30 cocineros de toda España, incluidos estrellas Michelin, de hoteles de cinco estrellas y jóvenes promesas, disputan el Torneo de Golf de Chef Santa María Golf como inicio de la II Edición de Marbella All Stars.

El Golf y la Alta Gastronomía se unen en el arranque de la II Edición de Marbella All Stars. Algunos de los cocineros que están debatiendo sobre las tendencias de la Alta Gastronomía se han reunido en Santa María Golf para hablar sobre el desarrollo de la cocina en los campos de golf y celebrar un Torneo, con concurso incluido denominado Salto del Lago.

Los chef asistentes han coincidido en que los campos de golf son espacios excelentes para desarrollar experiencias gastronómicas, porque son tranquilos y atraen a un cliente muy exigente que valora la calidad. El desarrollo de la gastronomía en dichos campos de golf es especialmente  positivo para desestacionalizar el denominado Turismo de Sol y Playa. La Costa del Sol será uno de los destinos en el mundo donde esta nueva tendencia tendrá más evolución con sus 22 Campos, incluyendo los de Sotogrande en Cádiz.

Los cocineros que participaron en el Torneo, junto con los socios de Marbella All Stars, estuvieron acompañados de Ali Saudí, consejero delegado de Santa María Golf, y del resto de equipo directivo del Club. Ali Saudi explico como “el desarrollo gastronómico será una de las principales líneas de negocio del Club y la alianza con Marbella All Stars permitirá impulsarla”. Santa María Golf celebra su veinticinco Aniversario este año y es uno de los Club más emblemáticos de toda la Costa del Sol.

Un entorno singular

Santa María Golf Club ofrece a los golfistas un juego desafiante en un entorno con vistas del mar Mediterráneo y de montañas cubiertas por encinas. Destaca el edificio de la Casa Club, un impresionante cortijo español de dos plantas del siglo XIX, rodeado por extensos jardines.

El campo surgió con la búsqueda de un terreno lo suficientemente grande para un campo de golf de 18 hoyos en Marbella. Así, comenzó a hacerse realidad el sueño de un pequeño grupo de golfistas. El grupo estaba encabezado por John Jenkins, editor, y Colin Mosely, ingeniero y diseñador con 25 años de experiencia directiva. El crecimiento a lo largo de los años se ha realizado de manera paulatina. Desde finales de octubre de 1991 se han dado más de un millón de salidas. Actualmente cuenta con 200 socios, 30 de ellos con más de  25 años de lealtad hacia este campo de golf tan especial.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

2 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

2 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

2 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

2 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

2 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

2 días hace