Para comprobarlo, nada mejor que un espectacular menú-degustación del que tuvimos la oportunidad de disfrutar hace pocos días a base de platos de la casa de siempre como las Croquetas Zalacaín, el lenguado Meunière o el steak tartare con patatas soufflé,
Para beber, la bodega de Zalacaín sigue ofreciendo alternativas para cada plato. En este caso, Raúl Revilla, el acreditado sumiller que sucedió al mítico Custodio López Zamarra, nos propuso sucesivamente Juve & Camps Millesimé 2015 DO Cava, Farnadas 2017 DO Ribeiro, Tres miradas 2016 DO Montilla Moriles, La Viña de Ayer 2016 Vino de la Tierra de Castilla y León, Preludio 2014 DO Ribera del Duero y Viña Albina Reserva 2011 Vendimia Tardía DO Calificada Rioja.
Bastantes años después, volvimos a comprobar que el equipo de la casa (integrado por casi una veintena de personas en sala y otras tantas en la cocina, muchas de ellas con una larga trayectoria en la casa) sigue siendo de altísima escuela y que,en tiempos tan cambiantes, Zalacaín está en pleno proceso de actualización sin renunciar a las esencias que lo hicieron mítico.
Resulta una de las experiencias gastronómicas más fascinantes que se pueden vivir hoy en Madrid…
Iñigo Lavado y su equipo comienzan este uno de mayo un nuevo capítulo de sus…
Málaga será el escenario de la Gala de presentación de la Guía Michelín España 2026.…
El auge del consumo de café de especialidad ha dado lugar a esta nueva moda…
Ángela Gimeno, actual ganadora de Masterchef, demostró la versatilidad y potencial de esta atractiva fruta…
El próximo 4 de mayo se puede disfrutar en el restaurante Mano (Plaza de la…