Cocineros

Primer uniforme de cocina inteligente para Paco Roncero Taller

Sepiia, la firma española de moda inteligente, y ClothinkWear, expertos en uniformidad laboral para hostelería, han entrado a formar parte del nuevo centro de investigación gastronómica y tecnológica de Paco Roncero Taller con el primer uniforme de cocina inteligente. Esta línea de chaquetillas tecnológicas y sostenibles nació de la unión de la empresa Clothink y Sepiia en su búsqueda conjunta en aportar más calidad a los uniformes inamovibles del sector y subir un escalón en su avanzadilla personal hacia la ropa del futuro.

Juntos crearon el tándem perfecto para conseguir un uniforme de trabajo funcional, práctico e innovador. En la actualidad y tras la remodelación del restaurante de dos estrellas Michelin del reconocido cocinero ubicado en el edificio NH Collection Casino de Madrid, Paco Roncero Taller vestirán las chaquetillas de Sepiia y Clothink para dar forma a un nuevo concepto de gastronomía hotelera.

Nuevos tiempos, nuevas necesidades

Los cocineros son el “alma máter” de un buen restaurante y sus uniformes deben estar adaptados a las nuevas necesidades que brindan todas las tendencias y ritmos culinarios que requiere un referente gastronómico de sostenibilidad en la capital como es el nuevo taller de Paco Roncero ubicado en el NH Collection Casino de Madrid en la calle Alcalá, 15 de la capital. Así es como Sepiia y Clothink inauguran esta nueva temporada y se introducen en la cocina de uno de los mejores chefs de nuestro país. Ambas firmas vestirán al aclamado cocinero con su línea de chaquetillas PURe que permiten estar siempre impecables en la cocina manteniendo una estética limpia y elegante acorde a la oferta gastronómica de alto nivel que ofrece el chef.

El proyecto de diseño y creación de uniformes para cocina de Sepiia y Clothink nació en el año 2019. El expertise de ambos fue el culmen que llevó a ambas empresas a iniciar una relación laboral para facilitar el trabajo diario de los expertos en la cocina: chaquetillas que, gracias a la tecnología textil, no se arrugan, no se manchan y repelen olores. Sin duda alguna, el sueño de cualquier profesional de la cocina hecho realidad.

Paco Roncero Taller y su equipo se decantaron por las chaquetillas creadas en colaboración de Sepiia y ClothinkWear por cumplir con todos los nuevos estándares que concreta el nuevo concepto de gastronomía que el chef está incorporando en su restaurante: reciclaje, economía circular, empleo de materias primas de kilómetro cero, aprovechamiento de productos y la disminución de la huella de carbono.

«Nosotros sí creemos en el futuro»

Bajo el lema “Nosotros sí creemos en el futuro”, Paco Roncero Taller demuestra cómo la oferta culinaria puede ser sostenible sin sacrificio. Conceptos que engloba también la firma española, cuyo ADN concierne valores fundamentales como la producción local, la sostenibilidad y su gran compromiso social y medioambiental.

Gracias al desarrollo y avance tecnológico y textil, Sepiia ha añadido valor a las prendas a través de 3 pilares fundamentales: la funcionalidad, que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los trabajadores y aportarles confort en su día a día, ya que sus prendas son elásticas y permiten mayor movilidad, el ahorro a largo plazo, ya que sus prendas son más duraderas, y la sostenibilidad para reducir el impacto medioambiental: reducen los ciclos de lavado gracias a su tecnología y al no tener que lavar las prendas tan asiduamente se hace un consumo de agua menor, al igual que de detergentes y electricidad.

Sepiia y Clothink en este nuevo concepto de gastronomía es una firme declaración de intenciones. Ambos luchan por concienciar al mundo a través de una experiencia conjunta sobre la importancia de dejar un futuro sostenible a próximas generaciones. Con la incorporación de la tecnología tanto en la cocina como en los uniformes, conseguirán seguir disfrutando de una gastronomía impecable y facilitar el día a día de los cocineros para hacer de esta sociedad y este mundo un lugar más saludable y más consciente.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

2 días hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

3 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

3 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

3 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

3 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

3 días hace