La carne de conejo no solo está recomendada para prevenir enfermedades cardiovasculares (bajo contenido en sal, fundamental contra la hipertensión; fuente de potasio para mantener la presión arterial normal y bajo contenido calórico para mantener a raya el sobrepeso) sino que es muy nutritiva, deliciosa y versátil en la gastronomía.
Fernández ha preparado diferentes platos con este producto como protagonista, como Nuggets de conejo, Chuletitas de conejo crujientes con romesco y coliflor, Paletilla de conejo confitada con encebollado de ciruelas y orejones y Coronas de conejo confitadas con puré trufado. En su intervención, el conocido chef ha remarcado las propiedades nutricionales de la carne de conejo así como los nuevos cortes y formatos que facilitan la preparación a los consumidores de hoy en día.
La directora de Intercun, Mari Luz de Santos, ha repasado la situación del sector y el desarrollo de la ambiciosa campaña europea de promoción impulsada por los operadores con el apoyo de la Unión Europea (UE) para divulgar su consumo.
La directora ha incidido en que el programa europeo tiene como objetivo dar valor al sector informando sobre los métodos de producción de la UE y características de la carne de conejo europea, especialmente de España y Portugal, producida bajo estrictos criterios, para diferenciarlo del resto de producciones que llegan desde países terceros.
Asimismo, De Santos ha mostrado que, para poder disfrutar del mejor sabor en las recetas realizadas con carne de conejo, antes existe todo un modelo de producción europeo cien por cien estricto para ofrecer al consumidor la máxima garantía de calidad, trazabilidad y seguridad alimentaria, respeto al bienestar animal y al medio ambiente.
Según ha dicho De Santos, en la UE existe un alimento sano y saludable, con nuevas formas de presentación del producto (hamburguesas, salchichas, lomos, muslos, ternuras…) y recetas para prepararlo de forma rápida –entre 5 y 10 minutos- y sencilla.
El sector en cifras
España es, dentro de la Unión Europea (UE), uno de los primeros países productores de carne de conejo. De las 210.000 toneladas anuales que se producen en la UE, aproximadamente un 25% son españolas y un 34% proceden de Francia.
Respecto al consumo de carne de conejo, en España está muy estabilizado. Según los datos del Informe de Consumo Alimentario del MAPA, en 2017 la carne de conejo supuso el 3,3% del volumen total de carne fresca consumido en España, a pesar de que el volumen total de carne consumida fue menor que un año antes.
Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…
Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…
Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…
Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…
La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…
En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…