Cocineros

Xanty Elías descubre Crianza de Nuestros Mares a los futuros cocineros

La única estrella Michelin de la provincia de Huelva por el restaurante Acánthum comparte su experiencia trabajando con las doradas, lubinas y corvinas que provienen de las aguas de mar abierto de nuestras costas. Los alumnos del Instituto de Educación Secundaria Heliópolis de Sevilla y de la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid han tenido la oportunidad de asistir a las Jornadas Gastronómicas que tienen a Xanty Elías como ponente.

El sello Crianza de Nuestros Mares nació en 2015 para diferenciar la frescura de todas las doradas, lubinas y corvinas criadas en España en detrimento de aquellos que vienen de países lejanos como Grecia y Turquía. A él tienen acceso tanto los consumidores como los profesionales de la hostelería, la restauración y el catering.

Estos pescados se caracterizan por haberse criado de manera íntegra en los enclaves costeros de España en aguas de mar abierto, lo que supone una garantía de origen y calidad. Las condiciones de estos pescados, que implica portar el distintivo Crianza de Nuestros Mares, son la mejor garantía para que los consumidores puedan beneficiarse de todo lo bueno que tiene este alimento, como su frescura o sus propiedades nutricionales.

Compromiso con los cocineros del mañana

La profesionalización del ámbito Horeca y la consolidación de la restauración como una de las actividades esenciales de España ha supuesto una ampliación de los centros de formación en los que se preparan para el mundo laboral los futuros miembros del sector. Crianza de Nuestros Mares ha realizado un importante esfuerzo para asegurarse de que en los centros donde se forman los cocineros del mañana se tenga conocimiento acerca de sus pescados. Para ello, se ha desplazado tanto al Instituto de Educación Secundaria Heliópolis de Sevilla como a la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid, el chef Xanty Elías, uno de los máximos referentes de la gastronomía nacional en la cocina de los productos del mar. Elías está reconocido por la Guía Michelin con la única estrella de la provincia de Huelva, y dos soles Repsol, en su restaurante Acánthum.

A través de las Jornadas Gastronómicas celebradas en Sevilla y Madrid, los alumnos de los centros en los que se forman los futuros profesionales del ámbito Horeca, han tenido la oportunidad de descubrir todo lo que rodea a las propiedades y ventajas competitivas de los pescados de Crianza de Nuestros Mares. Durante estos dos encuentros, Xanty Elías quiso recalcar las ventajas competitivas de las doradas, lubinas y corvinas que se crían en granjas ubicadas en mar abierto frente a nuestras costas en lugares como el litoral mediterráneo o las Islas Canarias.

Tal y como les ha trasladado Elías a los alumnos de los centros de Sevilla y Madrid, estos pescados de origen nacional contribuyen al desarrollo del sector acuícola. Además, cuentan con unos niveles de frescura y excelencia organoléptica difíciles de superar gracias a que solo han pasado entre 24 y 36 horas hasta que llegan al mercado. Obtener este distintivo de calidad supone un aval de sostenibilidad, eficiencia y posibilidades gastronómicas. Esta es una herramienta saludable, que está siempre de temporada y a precios estables y competitivos. Estos son los argumentos a tener en cuenta a la hora de que los profesionales del sector de la restauración configuren una oferta gastronómica con productos que disponen de un enorme potencial.

Redacción

Entradas recientes

DE LA DEHESA AL PLATO: La revolución rural de Vaquena desde las Sierras Subbéticas

Nacido del amor por la tierra y el ganado, Vaquena es mucho más que un…

14 horas hace

Una tarta de queso muy cremosa en Bibì e Bibò

Mañana, 30 de julio, se celebra el Día Internacional de la Tarta de Queso, una…

15 horas hace

La Lonja del Mar, verano marinero frente al Palacio Real de Madrid

La Taberna de La Lonja (Plaza de Oriente, 6. Madrid) invita a disfrutar de una…

15 horas hace

La tarta de queso de Latasia, una de las mejores de Madrid

Estos son los secretos de un postre que está entre los tres campeones del Concurso…

15 horas hace

Madrid: Reabre Hutong, restaurante de alta cocina china

El restaurante de alta cocina china de la calle Lagasca de Madrid vuelve con aires…

16 horas hace

Valencia: II edición del concurso Maestro del Salmón en Gastrónoma

La feria de referencia del Mediterráneo del sector gastronómico acoge la II edición del concurso…

16 horas hace