La Academia Internacional de Gastronomía ha dado a conocer sus Premios anuales, unos reconocimientos inevitablemente marcados por la pandemia mundial provocada por la Covid19 pero que, pese a ella, no han renunciado a destacar el trabajo de los grandes profesionales del sector.
En este año atípico, la cocina española está de enhorabuena, ya que uno de los máximos galardones que concede la AIG, el Grand Prix de l’Art de la Cuisine, reconoce la impecable trayectoria de Toño Pérez en el restaurante cacereño Atrio. El cocinero extremeño comparte el premio, ex aequo, con el francés Guy Savoy, la italiana Antonia Klugman y el belga Peter Goossens. Este galardón solo se ha concedido con anterioridad a cinco cocineros españoles: Juan Mari Arzak (1992), Ferran Adrià (1994), Santi Santamaría (1996), Joan Roca (2011) y Ángel León (2019).
Maca de Castro, Prix au Chef de l´Avenir
Toño Pérez no es la única voz española que se escucha en estos premios internacionales. La cocinera Maca de Castro (Restaurante Maca de Castro, Mallorca), ha sido distinguida con el Prix Au Chef de l’Avenir, que han recibido entre otros Begoña Rodrigo, Kiko Moya, Ángel León, Elena Arzak, David Muñoz o Albert Adrià.
El libro “Lera”, del cocinero Luis Alberto Lera, propietario del restaurante del mismo nombre en Castroverde de Campos (Zamora) editado por Montagud Editores, ha obtenido el Prix au Littérature Gastronomique.
Jordi Bordás, fundador de la Escuela de Pastelería que lleva su nombre en Viladecans (Barcelona) y ganador de la Copa Mundial de Pastelería, ha recibido el Prix au Chef Pâtissier.
Y el Prix Multimédia reconoce la innovación de Gastronomika live, el formato online que permitió, por primera vez, el acceso digital a un congreso de gastronomía mundial, como San Sebastian Gastronomika – Euskadi Basque Country. La Real Academia de Gastronomía se suma a las felicitaciones por estos premios internacionales que son un reconocimiento para toda la comunidad gastronómica española.
Coraje frente a las restricciones
Además, la Asamblea General de la Academia Internacional de Gastronomía ha aprobado por unanimidad un merecido reconocimiento al mundo de la restauración a nivel mundial, valorando “su coraje frente a las restricciones y los cierres administrativos, y su obstinación por mantener su actividad adoptando nuevas modalidades”. Además, hacen un llamamiento a todos sus miembros para que apoyen con sus visitas a los establecimientos con el fin de ayudarles a volver al nivel de actividad anterior a la pandemia.
Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…
La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…
La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…
La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…
El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…
¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…