Comunicadores

Toño Pérez, del restaurante Atrio, Grand Prix de l’Art de la Cuisine

Se han concedido los Premios de la Academia Internacional de Gastronomía 2021. Por parte española, sobresale el Grand Prix de l´Art de la Cuisine obtenido por Toño Pérez (en la imagen), Chef del restaurante Atrio de Cáceres. La cocinera Maca de Castro, el maestro pastelero Jordi Bordás, Gastronomika Live y el libro “Lera” también están entre los premiados 2021.

La Academia Internacional de Gastronomía ha dado a conocer sus Premios anuales, unos reconocimientos inevitablemente marcados por la pandemia mundial provocada por la Covid19 pero que, pese a ella, no han renunciado a destacar el trabajo de los grandes profesionales del sector.

En este año atípico, la cocina española está de enhorabuena, ya que uno de los máximos galardones que concede la AIG, el Grand Prix de l’Art de la Cuisine, reconoce la impecable trayectoria de Toño Pérez en el restaurante cacereño Atrio. El cocinero extremeño comparte el premio, ex aequo, con el francés Guy Savoy, la italiana Antonia Klugman y el belga Peter Goossens. Este galardón solo se ha concedido con anterioridad a cinco cocineros españoles: Juan Mari Arzak (1992), Ferran Adrià (1994), Santi Santamaría (1996), Joan Roca (2011) y Ángel León (2019).

Maca de Castro, Prix au Chef de l´Avenir

Toño Pérez no es la única voz española que se escucha en estos premios internacionales. La cocinera Maca de Castro (Restaurante Maca de Castro, Mallorca), ha sido distinguida con el Prix Au Chef de l’Avenir, que han recibido entre otros Begoña Rodrigo, Kiko Moya, Ángel León, Elena Arzak, David Muñoz o Albert Adrià.

El libro “Lera”, del cocinero Luis Alberto Lera, propietario del restaurante del mismo nombre en Castroverde de Campos (Zamora) editado por Montagud Editores, ha obtenido el Prix au Littérature Gastronomique.

Jordi Bordás, fundador de la Escuela de Pastelería que lleva su nombre en Viladecans (Barcelona) y ganador de la Copa Mundial de Pastelería, ha recibido el Prix au Chef Pâtissier.

Y el Prix Multimédia reconoce la innovación de Gastronomika live, el formato online que permitió, por primera vez, el acceso digital a un congreso de gastronomía mundial, como San Sebastian Gastronomika – Euskadi Basque Country. La Real Academia de Gastronomía se suma a las felicitaciones por estos premios internacionales que son un reconocimiento para toda la comunidad gastronómica española.

Coraje frente a las restricciones

Además, la Asamblea General de la Academia Internacional de Gastronomía ha aprobado por unanimidad un merecido reconocimiento al mundo de la restauración a nivel mundial, valorando “su coraje frente a las restricciones y los cierres administrativos, y su obstinación por mantener su actividad adoptando nuevas modalidades”. Además, hacen un llamamiento a todos sus miembros para que apoyen con sus visitas a los establecimientos con el fin de ayudarles a volver al nivel de actividad anterior a la pandemia.

Redacción

Entradas recientes

Tierra de Sabor, uno de los sellos de excelencia alimentaria más reconocidos de España

Desde el año 2009, cuando se vistió de largo en la feria Alimentaria, el sello…

2 días hace

Chez Míchel, cuidada cocina libanesa con dos sedes en Madrid

Cerca de 5 000 son los kilómetros que separan Beirut, la capital del Líbano, del…

2 días hace

El Master of Wine Tim Atkin, nuevo Embajador Canary Wine

Esta distinción, que concede cada año la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias – Canary…

2 días hace

Kaitxo, un chocolate vizcaíno exclusivo y artesanal

Kaitxo es una empresa familiar de Balmaseda (Bizkaia) que lidera la creación de ediciones limitadas…

2 días hace

Éxito del Cheese Market Tour en Santiago de Compostela

Santiago de Compostela acogió del 17 al 19 de julio el Cheese Market Tour, una…

2 días hace

Ossian inaugura su nueva bodega en Nieva (Segovia)

Las nuevas instalaciones presentan una arquitectura que recuerda a un pequeño pueblo castellano: seis edificios…

2 días hace