Entrevistas

Té para Dos: Carlos Valentí

Es, junto a su hermano Enrique, el alma de Hermanos Vinagre, cuatro locales que están revolucionando el mundo del aperitivo, las conservas y los escabeches de Madrid y amenazan no solo con seguir creciendo dentro de la ciudad (“estaría muy bien que hubiera un Hermanos Vinagre en cada barrio”, aseguran), sino con extender su red por toda España.

Texto: Luis Ramírez. Fotos: Hermanos Vinagre

Hermanos Vinagre Lavapiés

Abierto el primero en la calle Narváez, en plena pandemia, hoy exhiben también su cuidado escenario castizo en Chueca, Chamberí y Lavapiés. El secreto, haber sabido envolver en un cierto barniz de modernidad, el tapeo madrileño de toda la vida, desde las gildas a los boquerones en vinagre o los mejillones en escabeche, del bocadillo de calamares a la ensaladilla rusa o las patatas bravas, pasando por unas excepcionales anchoas sobre tosta de mantequilla, además de algunas recetas tradicionales en la sede de Lavapiés, la más reciente, como los callos a la madrileña. Y acompañarlo de cervezas bien tiradas, vinos adecuados y vermús. Cuentan con fábrica de conservas en Boadilla del Monte, de la que se nutren las diferentes tabernas. Tras una cena regada con Godello en el Hermanos Vinagre de Argumosa, sometemos a ese tabernero castizo del siglo XXI llamado Carlos Valentí a nuestro cuestionario alternativo.

 

¿Cuál es su personaje histórico favorito? Leonardo da Vinci.

¿Y de ficción? Bilbo Bolsón, de “El Señor de los Anillos”

Recomiéndenos un libro: El perfume, de Patrick Süskind

¿Cuál es su viaje favorito? Cualquiera que hago con la mejor compañía.

¿Cuál es su viaje pendiente? Ir a Asturias con mi padre.

¿Su comida favorita? Tengo muchas, siempre con una regla: que esté bien hecha

¿Qué receta le encanta preparar en casa? Me encanta el recetario clásico y tradicional, me gusta guisar.

¿Qué pasión ha descubierto recientemente? He empezado a escribir

¿Qué le pide a un vino? Que merezca recordarlo.

¿Qué tipo de vino le emociona? Aquel que no quieres que se acabe nunca. Reconozco que tengo debilidad por los vinos de Jerez.

Pónganos un ejemplo de la armonía perfecta entre una receta y un vino.. Aquellas que, además del disfrute, “ayudan”. Por ejemplo, yo me tomaría un cochinillo o un lechazo siempre con burbujas, ya que éstas ayudarían a “limpiar el paladar” del efecto grasa y facilitaría poder comer más.

¿Qué ve en televisión? Veo poca, siempre series.

¿Dónde le gustaría vivir? De Madrid al cielo.

¿Su ocupación favorita? Cocinar.

¿Su posesión más preciada? Mis hijos.

¿Cuál considera su mayor logro? Está todavía por llegar.

¿Qué talento le hubiera gustado tener? Me hubiera gustado tener talento para dibujar.

¿Cuál será la meta de su próxima carrera? Ver crecer a mis hijos, después “envejecer” siendo cada vez más joven.

¿Qué rasgo de su carácter le define? La perseverancia.

¿Cuándo derramó su última lágrima? Seguro que no hace mucho…

¿Cuál es la cualidad que más valora de las personas? Ser capaz de amar pese a las imperfecciones.

¿Y su principal cualidad? Tengo tantas (ríe, irónico). La verdad, no sabría decirte, eso es más una pregunta para los que me conocen, te diría que últimamente intento empatizar mucho con la gente en general, también soy positivo si es que eso es una cualidad…

¿Qué es lo que más detesta? La hipocresía.

¿Qué le parte el corazón? Las injusticias.

¿Qué le alegra la vida?  Como dice la canción, las “cosas pequeñitas”.

Si pudiera cambiar una sola cosa del mundo, ¿qué elegiría? Eliminar el hambre.

¿Qué música escucha en el coche? Depende del estado de ánimo y el día, pero soy muy flamenquito.

¿Cuál es su lema? Son muchos más los que abandonan que los que fracasan.

 

Luis Ramírez Molero

Coordinador de la revista ORIGEN desde hace más de una década, Luis Ramírez Molero es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Tras algunos avatares profesionales en prensa regional y en revistas económicas, acumula una dilatada trayectoria vinculada al mundo de la gastronomía y los productos de calidad. Toledano de origen y gran aficionado al cine y al teatro, asegura que no podría vivir en otro lugar que no fuera Madrid, ciudad que, con sus luces y sus sombras actuales, nunca se cansará de pasear.

Compartir
Publicado por
Luis Ramírez Molero

Entradas recientes

La Diez: La casa valenciana de las milanesas llega a Madrid

Luis Barranco y Álvaro Vallejo abren su primer local en Madrid, en el barrio de…

30 minutos hace

Can Rich, a la cabeza de los nuevos vinos de Ibiza

La bodega ibicenca renueva su estilo, se rodea de expertos y lanza una nueva generación…

46 minutos hace

Ritmo, cócteles y buena cocina peruana en La Mar Madrid

Cuando cae la noche en la capital, hay un lugar de reciente apertura donde los…

1 hora hace

Nuestros valores no están en venta; el aceite de nuestra cooperativa, sí

España es una potencia agroalimentaria, cuarta mayor exportadora de alimentos de la UE y séptima…

1 día hace

LAS ALBAIDAS: Un esperanzador proyecto de ganadería ovina trashumante en Córdoba

Seis generaciones dedicadas al ganado ovino trashumante. Esa es la impresionante carta de presentación de…

2 días hace

Julián Chivite López presenta Unzu Blanco 2024

Julián Chivite López, undécima generación de una de las sagas bodegueras más emblemáticas de España,…

2 días hace