Entrevistas

Té para Dos: Isabel Aires

Es una de las comunicadoras gastronómicas más prestigiosas del sector, desde que hace ya 20 años pusiera en marcha su agencia “femenina” Aires News. Ahora que celebra también en plena forma el tránsito por su medio siglo de vida, la hiperactiva Isabel Aires, maestra también de las Relaciones Públicas, vive uno de sus mejores momentos personales y profesionales, con la frenética actividad de su agencia, sus colaboraciones radiofónicas en Onda Madrid y Onda Cero y su pasión imparable, desde hace unos años, por la actividad física, encabezada por el atletismo.

Texto: Luis Ramírez. Fotos: Aires News

Aprovechamos uno de los viajes de prensa que ha organizado recientemente para compartir algo parecido

a un té, charlar y celebrar de paso su doble efemérides.

¿Cuál es su personaje histórico favorito? Frida Kahlo por su fuerza y su capacidad para afrontar una vida tormentosa. Era una mujer inteligente, creativa y brutal. Me encanta visitar todas sus exposiciones.

¿Y su personaje de ficción? Wonderwoman, por ejemplo, una superheroína con la que me siento, de algún modo, identificada.

Recomiéndenos un libro… “El médico”, de Noah Gordon. Es una trilogía que he leído más de una vez porque me marcó mucho. Leer es otra de mis mayores aficiones.

¿Cuál ha sido su viaje favorito? Los hay por el destino y los hay, sobre todo, por las personas con quienes los he compartido. De los primeros, Holbox, en Golfo de México; de los segundos,  Playa Bávaro, en República Dominicana.

¿Y su viaje pendiente? Maldivas, pero ya está apalabrado.

¿Su comida favorita? Aunque pueda sorprender, una ensalada de lechuga con tomate, pepino, atún y semillas.

¿Qué receta le gusta preparar en casa?  Me sale muy rico el arroz con presa ibérica y setas.

¿Qué pasión ha descubierto recientemente? Ya llevo cinco años corriendo, algo que representa libertad, mi momento de soledad y me da apertura de mente y me anima a ser creativa. Corriendo tengo la sensación de que puedo superar todos los obstáculos.

¿Qué le pide a un vino? Que me guste.

¿Qué vino le emociona? Los blancos de Riesling o Gewürztraminer, con poco cuerpo, fáciles de beber y un pelín afrutados.

Sugiéranos una armonía entre un plato y un vino… La comida tailandesa con un Gewürztraminer de Alsacia.

¿Qué es para usted la comunicación gastronómica?  Es mi forma de vida y también mi hobby desde hace 20 años. Más allá de un trabajo, es una satisfacción. Comunicar algo tan bonito como la gastronomía es un placer.

¿Dónde le gustaría vivir? Donde vivo, en El Escorial, en el campo.

¿Su ocupación favorita? Hacer deporte

¿Su posesión más preciada? Mi casa

¿Cuál considera que ha sido su mayor logro? Seguir trabajando con dos personas de mi equipo durante 18 y 12 años, respectivamente. Y somos las mismas que éramos entonces, con la misma cercanía con clientes y periodistas.

¿Qué talento le hubiera gustado tener? Mayor facilidad para los idiomas.

¿Cuál será la meta de su próxima carrera? Acabarla, las carreras siempre las acabo, aunque a veces me resulte difícil.

¿Cuál sería el rasgo principal de su carácter? El optimismo

¿Cuándo derramó su última lágrima? Ayer mismo, hablando de hijos y de perros.

¿Qué cualidad valora en las personas? La lealtad

¿Y cuál será su principal cualidad? La lealtad

¿Qué es lo que más detesta? La hipocresía

¿Qué le parte el corazón? Ver como mi perra cumple años

¿Qué le alegra la vida? Simplemente que cada día salga el sol

Si pudiera cambiar una sola cosa del mundo…Erradicaría las guerras

¿Qué música escucha? Desde “chill-out” a Los 40 Principales

¿Cuál sería su lema? Nunca digas no a algo; inténtalo al menos.

Un último mensaje… Me gustaría que volviéramos un poco atrás, porque están cambiando demasiado las formas de comunicar. Parece que todo vale y eso no me gusta. Soy un poco vieja escuela y me gustaría volver a la cercanía y al trato personal. Más que inteligencia artificial, necesitamos inteligencia emocional. Que haya más rigor en lo que se comunica y en cómo se comunica. No todo vale, ni para unos ni para otros.

Luis Ramírez Molero

Coordinador de la revista ORIGEN desde hace más de una década, Luis Ramírez Molero es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Tras algunos avatares profesionales en prensa regional y en revistas económicas, acumula una dilatada trayectoria vinculada al mundo de la gastronomía y los productos de calidad. Toledano de origen y gran aficionado al cine y al teatro, asegura que no podría vivir en otro lugar que no fuera Madrid, ciudad que, con sus luces y sus sombras actuales, nunca se cansará de pasear.

Entradas recientes

Ávila: «Tresbolillo», la propuesta del chef Diego Sanz en Caleña

“Tresbolillo” es un patrón de mampostería en el que las piedras se colocan formando grupos de…

12 horas hace

Menú a cuatro manos de Rafa Zafra y Paco Roncero en Casa de Comidas

Rafa Zafra recibe en Casa de Comidas (Hotel NH Collection Madrid Eurobuilding. Padre Damián, 23.…

12 horas hace

Bodegas LAN, certificada por International Wineries for Climate Action

Bodegas LAN, integrante de SOGRAPE, se ha adherido como Silver Member a International Wineries for…

12 horas hace

En marcha la campaña «Cómete Madrid»

Con el patrocinio del Área de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, la Academia Madrileña de…

12 horas hace

La bodega Alta Alella estrena nueva identidad: Art Laietà

La familia Pujol-Busquets inicia una nueva etapa e imagen bajo el nombre Art Laietà, un…

13 horas hace

Ibéricos Montellano presenta su salchichón Ibérico trufado

La prestigiosa marca salmantina Ibéricos Montellano está presentando estos días el salchichón ibérico trufado, uno…

13 horas hace