Entrevistas

TÉ PARA DOS: Mapi Hermida, La Gastrónoma

Comunicadora y viajera, Mapi Hermida (@la_gastronoma) se autodefine en su blog como “directora de Comunicación de día y periodista aficionada de noche”, además de “gastrotrotter empedernida”. Se ha convertido en referencia para los foodies y otros “nómadas gastronómicos” de Madrid como gran captadora de novedades y de tendencias.

Texto: Luis Ramírez. Fotos: Mapi Hermida y Origen

De la mano de su exitoso blog, ha colaborado y colabora en prestigiosos medios y su hiperactividad le permite también cocinar, visitar, diseccionar y fotografiar sitios de moda por toda la ciudad. Al fin y al cabo, sabe que la comunicación “no es otra cosa que conectar dos mundos, el del emisor y el de receptor y generar una relación de valor. Parece mágico que lo que uno quiere trasladar el otro lo perciba de forma similar. Lo importante es conectar con confianza y con credibilidad y, de ese modo, persuadir e influir”. En una soleada mañana del otoño madrileño y con el Bar Tomate como lugar de encuentro, sometemos a Mapi a nuestro cuestionario alternativo.

-¿Cuál es su personaje histórico favorito? Marie Curie, pero no solo como científica, porque su historia de gran mujer y también los dramas de su vida la convierten en alguien muy especial.

¿Y su personaje de ficción? Alguno de una película de Disney, por ejemplo Mickey Mouse, que me parece un icono.

Recomiéndenos un libro…Pueden ser muchos, porque soy muy lectora. Por ejemplo, Delivering Happiness de Tony Tsieh, desde el mundo de la empresa. Y “La historia interminable”, de Michael Ende, el libro favorito de mi juventud.

¿Cuál ha sido su viaje favorito? He viajado mucho. De hecho, trabajé en Air France. Por eso, cualquier viaje en buena compañía, por ejemplo, la de mi madre o de la mi marido.

¿Y su viaje pendiente? Perú. Lo tenemos previsto para el próximo año.

¿Cuál es su comida favorita? Las croquetas de mi madre

¿Y la receta que le gusta preparar? Hay un montón, pues me gusta mucho cocinar. Cualquiera destinada a un buen grupo de amigos, como un solomillo Wellington o una tarta de queso.

¿Qué pasión han descubierto recientemente? El mundo de los podcasts. Tengo uno personal y se lo dedico a gente que me inspira.

¿Qué le pide a un vino? Que se pueda compartir en buena compañía.

Recomiéndenos una armonía entre una receta y un vino. Sin duda, una selección de marisco con Albariño, mi vino favorito, sin más sofisticaciones.

¿Qué ve en televisión? Sobre todo, actualidad, porque me lo exige mi trabajo. Y, en general, busco mucho contenido audiovisual, podcasts y documentales. De hecho, soy más aficionada a los documentales que a las series. Sigo leyendo mucha información en papel, porque la jerarquización de contenidos me parece muy importante. me parece que la jerarquización de contenidos es importante.

¿Dónde le gustaría vivir? Donde vivo ahora, en el barrio madrileño de Chamberí.

¿Cuál es su ocupación favorita?  Además de las que ya he mencionado, sacar a pasear a mis perros y hacer deporte.

¿Su posesión más preciada?  ¿Qué me llevaría si tuviera que irme con urgencia de mi casa? Intentaría llevarme el piano.

¿Cuál ha sido su mayor logro? Haberme hecho a mí misma desde los 17 años.

¿Qué talento le hubiera gustado tener? Hablar más idiomas, es decir tener esa facilidad que tienen algunos. Aunque hablo francés e inglés  y algo de italiano

¿Cuál será la meta de su próxima carrera? Conocerme mejor y seguir creciendo profesionalmente.

¿Cuál sería el principal rasgo de su carácter? La tenacidad

¿Cuándo derramó la última lágrima? Con el Covid, estuvimos enfermos en la familia, pero todos salimos adelante.

¿Cuál es la cualidad que más valora en las personas? La honestidad

¿Y su principal cualidad? Quizá la autenticidad, junto a la tenacidad.

¿Qué es lo que más detesta? El egoísmo

¿Qué le inspira indulgencia? Quizá la torpeza y la falta de tacto de algunas personas.

¿Qué le parte el corazón? Tantas cosas… Ahora lo que está ocurriendo en la isla de La Palma.

¿Qué le alegra la vida? La gastronomía

Si pudiera cambiar una sola cosa del mundo…Eliminaría la pobreza.

¿Qué música escucha? Pop internacional

¿Cuál es su lema? No hay nada imposible

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

20 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

20 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

21 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

22 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

22 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

23 horas hace