Entrevistas

Té para Dos: Philippe Starck

Ha viajado hasta la localidad malagueña de Ronda para inaugurar LA Almazara, uno de sus espectaculares diseños, la primera almazara de autor del mundo, con museo incluido, un escenario que a nadie puede dejar indiferente, pues combina la tradición oleícola y la innovación arquitectónica y que se abre ahora al oleoturismo.

Texto: Luis Ramírez. Fotos: LA Almazara

A sus 75 años, el parisino Philippe Stark está reconocido como un creador visionario, uno de los mejores diseñadores del mundo y es además un gran apasionado por España y por Andalucía donde disfruta “de todo lo auténtico, lo que tiene raíces”. Para Starck, “LA Almazara es un lugar insólito, increíble y milagroso donde el visitante puede disfrutar de una experiencia poderosa y radical que desafía y transforma. Es un cúmulo de misterios donde el respeto cristalizado del aceite de oliva se mezcla con la emoción”.

En este escenario mágico  de “respeto al aceite de oliva, nacido de todas las civilizaciones que nos han precedido”, rodeados de toda la expectación que despierta el genio galo en cualquier lugar que visita, le sometemos a nuestro cuestionario alternativo.

¿Cuál es su personaje histórico favorito? Me encanta Ptolomeo porque, 200 años antes de Cristo, midió la circunferencia del planeta con un palo de madera de 30 cms y así tomó las dimensiones del mundo con apenas el 4 por 100 de error, una medición que fue esencial para los navegantes. Para mí, Ptolomeo es todo un personaje.

¿Y su personaje de ficción? Hulk es un buen tío, me encanta.

¿Cuál ha sido su mejor viaje?  El que hago a mi cerebro todos los días.

¿Y su viaje pendiente? Odio viajar, pero hoy estoy en Ronda, mañana debo estar en Lisboa, al día siguiente en Pekín y al otro en Tokio. Pero lo odio.

Recomiéndenos un libro…Todos los de Víctor Hugo porque es el gran maestro y nos enseña cosas constantemente.

¿Cuál es su plato favorito? Huevo hervido con trufa blanca

¿Le gusta prepararlo en casa? Sí, me encanta cocinar, pero casi nunca tengo tiempo. De todos modos, esta receta sí que me la hago para mí.

¿Cuál es su pasión favorita? Contemplar la evolución de las especies animales.

¿Qué espera de un vino? Me gusta que sea orgánico y bajo en alcohol.

¿Y de un aceite? Que sea también orgánico y blended, como los que elaboran aquí en LA Organic.

Sugiéranos una buena armonía entre un plato y un vino…Un blanco muy seco, como un Chablis orgánico, con ostras templadas.

¿Cuál es su posesión más preciada? Ser capaz de amar y de ser feliz cuando te aman.

¿Cuál ha sido su mayor éxito? No hay un éxito en la vida, es una sucesión, un contínuo. Pero es cierto que he ganado 285 premios de todo tipo a lo largo de los años, gracias a mis espacios y mis creaciones por todo el mundo.

¿Qué talento le hubiera gustado tener? Ser compositor musical.

¿Cuál sería el principal rasgo de su personalidad? Soy un fantasma creativo.

¿Qué cualidad valora en los demás? La honestidad absoluta.

¿Y cuál es su principal cualidad? Una cierta ingenuidad.

¿Qué es lo que más detesta? Odio a los mentirosos y a los racistas y también la estupidez.

¿Cómo disfruta de la vida? No necesito disfrutar de la vida, porque no estoy seguro de estar vivo.

Si pudiera cambiar una sola cosa del mundo…Acabar con la estupidez sería perfecto.

¿Qué tipo de música escucha? Todo lo que sea bueno.

¿Cuál es su lema? El cielo es el único límite, por lo que no hay ningún límite.

 

Luis Ramírez Molero

Coordinador de la revista ORIGEN desde hace más de una década, Luis Ramírez Molero es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Tras algunos avatares profesionales en prensa regional y en revistas económicas, acumula una dilatada trayectoria vinculada al mundo de la gastronomía y los productos de calidad. Toledano de origen y gran aficionado al cine y al teatro, asegura que no podría vivir en otro lugar que no fuera Madrid, ciudad que, con sus luces y sus sombras actuales, nunca se cansará de pasear.

Entradas recientes

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

31 minutos hace

Nino Redruello, elegido nuevo presidente de Facyre

El nombramiento se ha producido en la asamblea general de Facyre, donde se ha elegido…

50 minutos hace

Feracam muestra todo su potencial en Madrid con Carlos Latre

La Oficina de Turismo de la Junta de Comunidades en la Gran Vía de Madrid…

1 hora hace

Dani García celebra la temporada de atún con ronqueos en Marbella y Madrid

Grupo Dani García en colaboración con Gadira celebrará dos excepcionales ronqueos; el 9 de mayo…

18 horas hace

Recetas con productos de bellota Fisan para el Día de la Madre

Fisan propone tres recetas fáciles, sabrosas y llenas de carácter, donde sus exclusivos ibéricos de…

18 horas hace

Madrid: Mariscos y pescados de primavera, lo nuevo en Bistronómika

Carlos del Portillo, fiel a su estilo honesto y sin artificios, presenta un nuevo menú…

19 horas hace