Entrevistas

Té para Dos: Senén González

Lleva ya varios años acercando jugosas tortillas de patatas de calidad a todos los hogares y algunos restaurantes y también algún tiempo trasladando el excelente sabor de sus croquetas de variados ingredientes (jamón ibérico con pan rallado, queso azul y nueces, bacalao con cebolla caramelizada…) en ambos casos para rematar en el horno o sartén y, más recientemente, en freidora de aire.

Texto: Luis Ramírez. Fotos: La Cocina de Senén

Guipuzcoano de Beasain (1976), hijo de hosteleros y formado como cocinero en Vitoria, con el restaurante Sagartoki como referencia, Senén González, ganador en su día del Campeonato La Mejor Tortilla de Patata de España, oficia hoy como ambicioso empresario en el campo de los preelaborados con nivel de excelencia, a partir de buenas materias primas de cercanía y sin componentes artificiales, al frente de La Cocina de Senén, resultado de años de investigación y desarrollo. Cuenta, además, con acuerdos de exportación con el chef José Andrés para distribuir las tortillas en Estados Unidos, donde ya se pueden encontrar en los lineales de los supermercados y en muchos restaurantes. Más allá de eso, desde su ambicioso centro de producción en Vitoria, Senén abastece a consumidores y restaurantes de 30 países. Mientras comprobamos in situ la calidad de sus productos, sometemos a Senén a nuestro cuestionario alternativo.

¿Cuál es su personaje histórico favorito? Leonardo Da Vinci, por todo lo que pensó, creó y construyó y, sobre todo, por su legado.

¿Y su personaje de ficción? Superman, por sus poderes únicos, Soy un gran fan.

Recomiéndenos un libro…”La Guerra del Fin del Mundo”

¿Cuál ha sido su viaje favorito? El que realicé a Costa Rica, por su Naturaleza y sus playas.

¿Y su viaje pendiente? Irme a una isla desierta y olvidarme de todo.

¿Cuál es su comida favorita? Los huevos fritos con patatas.

¿Qué receta le encanta preparar en casa? Unas chuletas a la brasa o a la plancha y también una buena tortilla de patata (sonríe).

¿Qué pasión ha descubierto recientemente? La ingeniería.

¿Qué le pide a un vino? Que me llene la boca, esté equilibrado y me sorprenda con un sabor que perdure.

Sugiéranos una buena armonía de un vino y una receta…Una buena Txuleta con un Baigorri de Garaje.

¿Dónde le gustaría vivir? En un barco. Y poder moverme de puerto en puerto.

¿Qué ve en televisión o en plataformas? Muy poco, alguna película que me recomienden y deportes como Fórmula 1.

Fuera del trabajo, ¿cuál es su ocupación favorita? Cuidar de mis hijas.

¿Cuál considera que ha sido su mayor logro? Pasar de ser un cocinero a un industrial, generando soluciones para todo el mundo.

¿Qué talento le hubiera gustado tener?  Un mayor conocimiento de la física o la ingeniería, pero sigo estudiando.

¿Cuál será la meta de su próxima carrera? Ver crecer a mis hijas y darles una educación que les permita poder luchar en la vida.

¿Qué rasgo de su carácter le definiría? La reflexión y luego la determinación y la rapidez a la hora de resolver situaciones. También la autoexigencia en lo que hago.

¿Qué cualidades valora en las personas? La honestidad y la fidelidad.

¿Y su principal cualidad? La perseverancia en el trabajo.

¿Qué es lo que más detesta? La mentira

¿Y lo que le inspira indulgencia? Los errores sin mala intención.

¿Qué le parte el corazón? La falsedad.

¿Qué le alegra la vida? Mi mujer y mis hijas.

Si pudiera cambiar una sola cosa del mundo…Acabaría con todas las guerras.

¿Qué música escucha? Poca, pero algo de tecno y electrónica.

¿Cuál es su lema? Trabajar al máximo para conseguir los objetivos que busco.

Luis Ramírez Molero

Coordinador de la revista ORIGEN desde hace más de una década, Luis Ramírez Molero es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Tras algunos avatares profesionales en prensa regional y en revistas económicas, acumula una dilatada trayectoria vinculada al mundo de la gastronomía y los productos de calidad. Toledano de origen y gran aficionado al cine y al teatro, asegura que no podría vivir en otro lugar que no fuera Madrid, ciudad que, con sus luces y sus sombras actuales, nunca se cansará de pasear.

Entradas recientes

Tierra de Sabor, uno de los sellos de excelencia alimentaria más reconocidos de España

Desde el año 2009, cuando se vistió de largo en la feria Alimentaria, el sello…

2 días hace

Chez Míchel, cuidada cocina libanesa con dos sedes en Madrid

Cerca de 5 000 son los kilómetros que separan Beirut, la capital del Líbano, del…

2 días hace

El Master of Wine Tim Atkin, nuevo Embajador Canary Wine

Esta distinción, que concede cada año la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias – Canary…

2 días hace

Kaitxo, un chocolate vizcaíno exclusivo y artesanal

Kaitxo es una empresa familiar de Balmaseda (Bizkaia) que lidera la creación de ediciones limitadas…

2 días hace

Éxito del Cheese Market Tour en Santiago de Compostela

Santiago de Compostela acogió del 17 al 19 de julio el Cheese Market Tour, una…

2 días hace

Ossian inaugura su nueva bodega en Nieva (Segovia)

Las nuevas instalaciones presentan una arquitectura que recuerda a un pequeño pueblo castellano: seis edificios…

2 días hace