Foodies

A Coruña: Bonilla a la Vista apuesta por la comunicación digital

La marca coruñesa Bonilla a la Vista, con casi 90 años de historia, lanza nueva web optimizando su tienda online, y estrena su primer spot en vídeo, que se distribuye exclusivamente en Internet a través de sus redes sociales.

Bonilla a la Vista terminó 2019 con una importante renovación de la comunicación de la marca, apostando por el entorno digital. La firma de origen gallego, con fábrica en Arteixo (A Coruña), y conocida mundialmente por sus patatas fritas en aceite de oliva, presenta una nueva web corporativa, mucho más accesible e intuitiva, en la que cobra protagonismo una nueva tienda online, de funcionamiento muy sencillo, que permitirá a la firma acercar sus productos a cualquier punto de España. Con entrega en 24-48 horas, y portes gratuitos a partir de 25€, la nueva tienda online de Bonilla a la Vista nace para completar la distribución física de una marca cuyo producto estrella, las patatas fritas, puede encontrarse ya en más de 20 paises, incluyendo Reino Unido, Francia, Italia, EEUU, Panamá, Corea del Sur o Australia, entre otros.

La apuesta por la comunicación online de Bonilla a la Vista se completa con el estreno del primer spot audiovisual de la firma, grabado el pasado verano con la participación de quienes mejor conocen no solo la marca, sino también el producto: los trabajadores de la fábrica de Arteixo. El spot se distribuirá exclusivamente online, a través de las RRSS de la firma, que cuenta desde hace años con perfiles en Instagram, Facebook y Twitter.

Con una preciosa metáfora luminosa y llena de magia, Bonilla a la Vista cuenta en este spot el viaje de ilusión que comienza en la fábrica de Sabón y tiene como destino el mundo entero. Un recorrido que a diario realizan millones de latas de deliciosas patatas fritas Bonilla a la Vista.

La marca gallega, que cuenta con seis locales propios en A Coruña en los que, además de las patatas fritas Bonilla a la Vista, se puede degustar su famoso chocolate con churros, entra con esta acción de lleno en la era digital, sin perder de vista sus raíces tradicionales y manteniendo la producción artesanal de sus productos, elaborados con aceite de oliva en la fábrica de Sabón.

 

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

3 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

3 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

3 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

3 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

3 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

3 días hace