Foodies

Caipirinha de melón preparada con Magma de Cabreiroá por Manuel Costiña

El cocinero del restaurante coruñés Retiro da Costiña es uno de los prestigiosos chefs que participan en el proyecto ‘Maridaje Inverso’ de Magma de Cabreiroá. Las cualidades organolépticas de esta exclusiva agua de aguja, que nace en el Manantial de Cabreiroá en Verín, han inspirado este fresco aperitivo, perfecto para brindar en la Noche de Reyes.

Magma de Cabreiroá, el agua de origen magmático de Hijos de Rivera, ha puesto en marcha un original proyecto gastronómico bautizado como ‘Maridaje Inverso’, por el cual prestigiosos chefs de alta cocina crean sus recetas teniendo en cuenta las características organolépticas de esta agua de aguja tan exclusiva.

En esta ocasión es Manuel Costiña, chef del Grupo Nove al frente del restaurante coruñés Retiro da Costiña, el que, teniendo en cuenta la explosión de sensaciones que produce Magma de Cabreiroá, ha elaborado su Capirinha de melón. Se trata de aperitivo de bienvenida muy fresco, ideal para brindar en la cena de Nochevieja y que tiene como base esta agua de finas burbujas y cualidades únicas.

Magma es un producto genuino, formado por la combinación de la orografía y la lluvia, mediante un proceso de filtrado en la tierra que dura más de 200 años. El agua desciende por sucesivas capas de granito, alcanza los 100ºC y se mezcla con el gas carbónico que escapa del magma terrestre de la falla de Regua Verín. De esta manera, adquiere sus finas burbujas de gas carbónico natural para, tras un segundo proceso de filtrado, extraerse a 150 metros de profundidad. Esta transformación natural dota a esta agua de Cabreiroá de unas cualidades únicas que, gracias a su envase de aluminio opaco, permanecen protegidas de cualquier interacción lumínica e intactas hasta el momento de su degustación.

CAIPIRINHA DE MELÓN CON MAGMA DE CABREIROÁ

RECETA DEL CHEF MANUEL COSTIÑA

INGREDIENTES

  • Melón
  • Limón
  • Menta
  • Azúcar moreno
  • Magma
  • Vodka

PREPARACIÓN

  • Abrimos el melón, lo partimos y lo despepitamos, sacamos la corteza y reservamos esos pedacitos.
  • Abrimos el limón y extraemos el jugo.
  • Cogemos unas hojas de menta y las troceamos.
  • Introducimos todos los ingredientes en un robot de cocina, añadiendo el azúcar moreno y turbinamos.
  • Añadimos después el agua Magma y el Vodka.
  • Para servirlo utilizaremos copas altas.
Redacción

Entradas recientes

Massimiliano Delle Vedove y las angulas

Resulta una de las experiencias gastronómicas más fascinantes que se pueden vivir hoy en Madrid…

8 horas hace

San Sebastián: Itzuli, nuevo restaurante de Iñigo Lavado

Iñigo Lavado y su equipo comienzan este uno de mayo un nuevo capítulo de sus…

9 horas hace

Málaga, sede de la presentación de la próxima Guía Michelín España

Málaga será el escenario de la Gala de presentación de la Guía Michelín España 2026.…

9 horas hace

La tendencia de las coffee parties llega a España de la mano de Manolo Bakes

El auge del consumo de café de especialidad ha dado lugar a esta nueva moda…

9 horas hace

La cereza, tendencia en la cocina

Ángela Gimeno, actual ganadora de Masterchef, demostró la versatilidad y potencial de esta atractiva fruta…

10 horas hace

Mano: Alta cocina mexicana en La Moraleja para el Día de la Madre

El próximo 4 de mayo se puede disfrutar en el restaurante Mano (Plaza de la…

10 horas hace