Tanto es así que tienen en su haber varios reconocimientos como mejor tienda del año (“Gourmetour”, “Vinos y Gastronomía”, “Lo Mejor de la Gastronomía de Rafael García Santos”) y una mención al mejor director de tienda (“Guía de Vinos Gourmet”). Además, hace solo unos días que el Club de Gourmets le ha otorgado el premio a la ‘Mejor tienda gastronómica’.
El origen de Coalla se remonta a 1955, con una pequeña tienda de alimentación que José Suárez Coalla fundó con muchísima ilusión, dispuesto a convertir en oficio la gran pasión de su vida. Hoy en día, esa pequeña tienda es un auténtico símbolo para todo gourmet que se precie, y la filosofía del grupo sigue siendo la misma más de sesenta años después: una pasión infinita por la gastronomía y, sobre todo, por el vino. “Nos gusta pensar que vendemos felicidad con cada botella”-cuentan. Y su fiel ‘ejército foodie’ les da la razón una y otra vez…
Porque en las estanterías de las tiendas Coalla se pueden encontrar verdaderas joyas vinícolas -¡cuentan con más de 2.000 referencias!-, especialmente de pequeñas producciones: etiquetas muy singulares que aportan un valor diferencial.
Ramón Coalla -actual propietario- cuenta como curiosidad que los vinos tradicionales de Andalucía son algunos de los preferidos por la clientela, aunque los hay de todos los rincones del planeta: Francia, Estados Unidos, Alemania, Argentina e incluso Marruecos. También cuentan con champagnes, cavas o sidras de autor, entre otros.
Asimismo, hay una cuidadísima selección de productos gourmet: quesos artesanos -también procedentes de todo el mundo-, mermeladas, conservas de todo tipo, ibéricos, aceites, fruta y verdura recién recolectada, cervezas, destilados… En la tienda de Gijón (con entrada por las calles San Antonio y Santa Elena) y en la de Oviedo hay una barra para degustar tapas elaboradas con estas exquisiteces, y por supuesto maridadas con los mejores vinos: ¿qué tal una Regañá de anchoas y guacamole con una copa de “La Bota 70” de Manzanilla Pasada de “Equipo Navazos”?
Cada visita a Coalla es una deliciosa aventura: sus tiendas son tan vivas y especiales como el gran equipo de profesionales que hay tras ellas.
Además, disponen de una vertiente didáctica. Y es que organizan diferentes actividades de formación y divulgación sobre el vino y la gastronomía: clases de cocina, catas guiadas, degustaciones, showcookings…
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…