Foodies

Corona Catalina de Aragón: el postre “renacentista” de Ascaso

De porte regio y gusto “renacentista”. Así es la Corona Catalina de Aragón, el postre con el que Pastelería Ascaso vuelve a innovar desde su obrador. Inspirado en el cuadro “Retrato de una infanta, Catalina de Aragón» del pintor Juan de Flandes, de la Colección Thyssen de Madrid, detrás de esta corona hay mucho tiempo de investigación histórica y gastronómica para conseguir un postre que reflejara los gustos de la época y, a la vez, los valores que transmite la infanta en la obra del pintor flamenco. La Corona Catalina de Aragón se ha presentado en el Museo Thyssen, en un acto especial en el que ha estado presente Vicente Ascaso, presidente honorífico de la empresa, galardonado recientemente con el Premio Memorial de la Real Academia de Gastronomía al Mejor Pastelero Repostero de España (en la imagen, junto a su hija Sura y la magnífica Corona).

Para contextualizar este dulce, el equipo de Ascaso se trasladó desde su obrador a la época renacentista, mientras pensaba en un postre que hubiera podido degustarse en la época de Catalina de Aragón y que además pudiera reflejar los gustos de la princesa. “Consultadas varias obras culinarias, como el libro de cocina de Ruperto de Nola (1470-1520), creamos una corona donde las rosas, como la que lleva Catalina entre sus dedos en el cuadro, adquieren protagonismo”, matiza Sura Ascaso, responsable de Desarrollo de Negocio de la empresa oscense.

El resultado, tras muchos meses de estudio coordinados por José María Pisa, experto en historia de la gastronomía, es este dulce de forma circular de mazapán con agua de rosas, combinado con otros sabores muy apreciados por los comensales de entonces, como el azafrán, la yema, el jengibre y la fruta (en este caso, pasta de fruta de pera). La decoración se ha realizado con yema y pétalos de rosas naturales cristalizados: «Se trata de un postre que destaca por su elegancia en el plato y la combinación de texturas, producto de la superposición de capas. Esos sabores se entremezclan y adquieren matices en boca», indica Ascaso. Este postre es uno de los 25 incluidos en la publicación «El Thyssen en el plato» (#elthyssenenelplato), todos inspiradas en cuadros de este museo madrileño.

La Corona Catalina de Aragón está a la venta desde noviembre en los establecimientos de Pastelería Ascaso en Madrid (Zurbano, 25), Zaragoza (Arquitecto Yarza, 5) y Huesca(Coso Alto, 9), el Delicathyssen del Museo Thyssen y la pastelería online www.pasteleriaascaso.com. Su precio es de 20,80 euros.

Ascaso: productos aragoneses en el Museo Thyssen

La Corona Catalina de Aragón se suma así a otros productos de Ascaso que ya se venden en el Museo Thyssen, como las tabletas de chocolate elaboradas en el obrador oscense y los turrones duro y blando, envueltos en packagings ilustrados con cuadros de la Colección Thyssen-Bornemisza.

Una historia más que centenaria

Pastelería Ascaso nació hace 129 años en Huesca y, desde entonces, su apuesta por la innovación y la investigación de nuevas fórmulas basadas en las recetas tradicionales, le han convertido en un sólido referente de la gastronomía más dulce de España, como avalan los reconocimientos y premios que ha obtenido. Su creación más conocida es el Pastel Ruso, un dulce cuya receta original sigue siendo un secreto propio del obrador de Ascaso.

Hoy, Ascaso continúa creciendo, con la cuarta generación familiar al frente, tres establecimientos propios (Huesca, Zaragoza y Madrid) y la pastelería online (www.pasteleriaascaso.com). Recientemente, trasladó su producción a un nuevo obrador, de 1.680 metros cuadrados (dos plantas). Ubicado en la Plataforma Logística de Huesca, cuenta con los más importantes avances del sector para optimizar la producción artesana que caracteriza a sus creaciones.

 

Redacción

Entradas recientes

Los restaurantes del momento

Diez direcciones, en su mayoría bastante novedosas, que no solo llenan sus mesas a diario,…

2 días hace

Madrid Fusión 2026 reúne a 17 candidatos a Cocinero Revelación

Jóvenes cocineros de diversas regiones de España compiten por el Cocinero Revelación Gran Premio Balfegó…

2 días hace

Veuve Clicquot sorprende con el nuevo estuche Puffy Holder

Veuve Clicquot lanza el Puffy Holder, un estuche isotérmico de diseño elegante, ideal para mantener…

2 días hace

BrödMadrid, ganador del premio «El Mejor Pan de Madrid»

BrödMadrid ha ganado el premio ‘El Mejor Pan de Madrid’ en su octava edición, destacando…

2 días hace

Más de 30 países se comprometen a impulsar el olivo y sus productos

Ministros y representantes de 31 países discuten la importancia del sector oleícola en Córdoba, respaldando…

2 días hace

Dehesa de los Llanos celebra su 125 Aniversario con un queso muy especial

Dehesa de los Llanos, una de las ganaderías ovinas más antiguas de España, celebra su…

2 días hace