Foodies

El chocolate rosa revoluciona el mundo dulce

Se llama Ruby, y es la nueva tentación que está conquistando el mundo. Ha llegado para incrementar las opciones existentes (negro, con leche y blanco) ochenta años después de la creación del chocolate blanco. Este ha sido su verano. Se puede utilizar en repostería y cada vez son más los pasteleros que lo incorporan a sus creaciones. Es fruto de casi 15 años de investigación de la empresa líder en el sector, Barry Callebaut, y se elabora sin colorantes ni aditivos, porque algunas habas de esta variedad que crece en Ecuador, Brasil y Costa de Marfil obtienen de forma natural un color rosáceo que las hace diferentes.

Aunque su descubrimiento sucedió hace ya algunos años y se presentó a nivel mundial en China en 2017, es ahora cuando comienza a llegar al gran público a través de apuestas atrevidas de confiteros, cocineros con estrella Michelín y dulces mentes inquietas. Callebaut ya lo comercializa en pepitas o gotas, en formato de 2,5 y 10 kilos. Hasta el momento se han creado el helado Ruby, la crema de mantequilla rosa, gofres, “eclairs”, pralinés, bombones…

Ruby es el mayor avance en el mundo chocolatero en las últimas décadas. Ofrece un intenso aroma y un sabor frutal, fresco, en el que no aparecen  notas amargas. Es muy fino y elegante. Fue uno de los expertos de Barry Callebaut el que descubrió hace más de diez años que los componentes de ciertos granos de cacao podían producir un chocolate con un sabor y color excepcionales. Al igual que un terruño influye en la calidad y características de la uva, en este caso la tierra de algunas zonas de Ecuador, Brasil y Costa de Marfil junto con unas condiciones climáticas únicas hace que podamos descubrir un nuevo chocolate rosa, natural desde el inicio y sin ningún aditamento añadido.

Se puede incorporar a prácticamente todos los postres y, a partir de ahora,  comenzaremos a ver cada vez más chocolate Ruby, porque ese es su nombre. Los millenials están siendo los grandes consumidores de este producto, confirmando así lo que algunos estudios afirmaban, que será el chocolate de las nuevas generaciones.

Lider mundial en chocolate de calidad

Con unas ventas anuales de 6.500 millones de euros en el año fiscal 2018/19, el grupo Barry Callebaut, con sede en Zurich (Suiza), es el líder mundial en la fabricación de chocolate de alta calidad, y productos de cacao – desde la obtención y procesamiento de granos de cacao hasta la producción de los mejores chocolates, incluyendo rellenos, decoraciones y compuestos de chocolate. El Grupo gestiona alrededor de 62 centros de producción en todo el mundo y emplea a una plantilla global diversa de más de 12.000 personas. El Grupo Barry Callebaut atiende a toda la industria alimentaria, desde los fabricantes de alimentos industriales hasta los artesanos y profesionales del chocolate, como chocolateros, pasteleros, panaderos, hoteles, restaurantes, etc. Las dos marcas globales que responden a las necesidades específicas de los clientes Gourmet son Callebaut y Cacao Barry.

El Grupo Barry Callebaut se ha comprometido a hacer del chocolate sostenible la norma para el año 2025 para ayudar a garantizar futuros suministros de cacao y mejorar los medios de subsistencia de los agricultores. Apoya a la Fundación Horizontes Cacao en su para dar forma a un futuro sostenible para el cacao y el chocolate.

Redacción

Entradas recientes

Los restaurantes del momento

Diez direcciones, en su mayoría bastante novedosas, que no solo llenan sus mesas a diario,…

1 día hace

Madrid Fusión 2026 reúne a 17 candidatos a Cocinero Revelación

Jóvenes cocineros de diversas regiones de España compiten por el Cocinero Revelación Gran Premio Balfegó…

1 día hace

Veuve Clicquot sorprende con el nuevo estuche Puffy Holder

Veuve Clicquot lanza el Puffy Holder, un estuche isotérmico de diseño elegante, ideal para mantener…

2 días hace

BrödMadrid, ganador del premio «El Mejor Pan de Madrid»

BrödMadrid ha ganado el premio ‘El Mejor Pan de Madrid’ en su octava edición, destacando…

2 días hace

Más de 30 países se comprometen a impulsar el olivo y sus productos

Ministros y representantes de 31 países discuten la importancia del sector oleícola en Córdoba, respaldando…

2 días hace

Dehesa de los Llanos celebra su 125 Aniversario con un queso muy especial

Dehesa de los Llanos, una de las ganaderías ovinas más antiguas de España, celebra su…

2 días hace