Foodies

Ensaimadas: No todo está inventado

Definida por el escritor Josep Pla como «la cosa más ligera, aérea y delicada de la repostería de este país», su singular forma de espiral la diferencia de cualquier otro pastel y nunca deja de reinventarse para sorprender a todos los paladares. En la imagen, la ensaimada de crocanti, del Forn des Pont de Palma de Mallorca,

Reina incuestionable de los hornos más emblemáticos de Palma y preparada con una delicada mezcla de harina, azúcar, huevos, masa madre y manteca de cerdo, la auténtica ensaimada la elaboran manos expertas. Ideal para el desayuno, el postre o la merienda, este popular bollo dulce en forma de espiral con dos o varias vueltas en el sentido de las agujas del reloj se caracteriza por su color dorado, casi brillante y su textura firme y crujiente. Todo un pecado capital que muy pocos pueden eludir y que para muchos se convierte en todo un festival.

Originariamente, las ensaimadas no se rellenaban, sino que se untaban con sobrasada, dulce de calabaza (calabazate) y con albaricoque. Las más clásicas son las lisas o bien rellenas con cabello de ángel, aunque también de nata, chocolate o crema pastelera. Las preparaciones también varían en función de las citas del calendario -como las de tallades o de carnaval, a las que se incrustan sobrasada y calabaza confitada por encima-. En cualquier caso, siempre dan como resultado una deliciosa explosión de sabor.

Más allá de las variedades más típicas, llegan nuevas sugerencias con el mero objetivo de deleitar a los más sibaritas. Desde los más reputados chefs de la capital balear hasta los hornos y panaderías más veteranos se aventuran a innovar dando lugar a nuevas creaciones que, sin duda, sorprenderán con sus originales combinaciones de texturas y sabores.

Pulled Pork con ensaimada, cheddar y cebolla dulce

Es una de las propuestas del chef con estrella Michelin Andreu Genestra disponible en Ago, su marca de delivery cuya sede está en el Restaurante Aromata de Palma. “La ensaimada es un pan de días de fiesta de origen judío. Nosotros hemos querido rellenarlo con cochinillo, que también es un plato festivo. Está especiado con pimiento ‘tap de cortí’, clavo, canela, pimienta negra y acompañado con salsa de queso cheddar. Creemos en la cocina salada con la ensaimada, por ello la hemos utilizado en lugar de pan de hamburguesa”, explica Genestra con esta propuesta que transforma la esencia de Mallorca en una experiencia culinaria.

 

Ensaimada de patata trenzada con sobrasada y botifarró de Cerdo Negro ecológico y bolitas de confitura casera de membrillo

Desde el Fornet de la Soca, Tomeu Arbona apuesta este año por esta espectacular ensaimada que deslumbra por su presencia y sabor. La filosofía de este establecimiento está basada en la evolución a través de la involución, es decir, recuperar el patrimonio gastronómico perdido utilizando ingredientes naturales y de temporada como antaño, así como rescatando las recetas del olvido. También destacan sus ensaimadas de tallades, con masa tradicional cubiertas de sobrasada, botifarró y fruta confitada.

 

Ensaimada con limón natural y azúcar

Se trata de la nueva incorporación introducida en el famoso Horno Santo Cristo de Palma, elaborada con rodajas de limón natural y azúcar por encima que destila delicadeza y un cautivador aroma. La carta del establecimiento cuenta con otras originales y apetecibles especialidades como la ensaimada de dulce de leche, de chocolate blanco con nueces, yema quemada o sobrasada con miel. Además, pueden comprarse online desde toda la Península.

 

Ensaimada crocanti

Elaborada en el emblemático Forn des Pont en el corazón de Palma, esta ensaimada se alza como toda una fiesta para el paladar que quedará en el recuerdo por su especial juego de texturas. Su cobertura crujiente con chocolate crocanti y almendras contrasta con el tierno bollo mallorquín convirtiéndose en una interesante combinación digna de probar.

 

Ensaimada con higos

Es el producto estrella del Forn de Sant Agustí, fundado hace más de 50 años en el barrio del mismo nombre y regentado por las hermanas Carmen y Paula Riera Tous. La receta de esta ensaimada surgió gracias a un cliente francés, que sugirió al dueño del horno -padre de las actuales propietarias-, ponerlos sobre la ensaimada. Aunque le pareció extraño, lo probó y desde entonces se convirtió en su producto más conocido. Dulce y delicada, es una apuesta segura.

Redacción

Entradas recientes

Massimiliano Delle Vedove y las angulas

Resulta una de las experiencias gastronómicas más fascinantes que se pueden vivir hoy en Madrid…

1 hora hace

San Sebastián: Itzuli, nuevo restaurante de Iñigo Lavado

Iñigo Lavado y su equipo comienzan este uno de mayo un nuevo capítulo de sus…

2 horas hace

Málaga, sede de la presentación de la próxima Guía Michelín España

Málaga será el escenario de la Gala de presentación de la Guía Michelín España 2026.…

2 horas hace

La tendencia de las coffee parties llega a España de la mano de Manolo Bakes

El auge del consumo de café de especialidad ha dado lugar a esta nueva moda…

2 horas hace

La cereza, tendencia en la cocina

Ángela Gimeno, actual ganadora de Masterchef, demostró la versatilidad y potencial de esta atractiva fruta…

3 horas hace

Mano: Alta cocina mexicana en La Moraleja para el Día de la Madre

El próximo 4 de mayo se puede disfrutar en el restaurante Mano (Plaza de la…

3 horas hace