Foodies

Fabada Gourmet El Gaitero, pura delicatessen

Preparada según la receta tradicional, lleva ingredientes excepcionales y no tiene conservantes. Por eso es tan especial y diferente a las demás.

Si la cocina asturiana se definiese en un solo plato -difícil tarea -, muchos apostarían por la fabada, cuyo origen parece remontarse al siglo XVI. Sin duda, es el icono de la gastronomía del Principado y, aunque la receta es única (con alguna pequeña variante según la zona), según las manos que la elaboren, sabe de una forma distinta.

Hoy El Gaitero prepara su Fabada Gourmet con ingredientes excepcionales que la diferencian y convierten en un producto único y sin ninguna “E-“. Y eso se nota porque recuerda a los sabores de la cocina de siempre, a esa “fabada de la abuela”.

No hay trampa ni cartón. Su éxito reside en que han apostado por los mejores ingredientes. Para la base, unas fabes de magnífica calidad acogidas a la IGP Faba de Asturias (elemento diferenciador con otras del mercado), con una fina piel y una textura ideal (por eso ni se rompen ni se desprende el pellejo con la cocción) y, para el compango, un soberbio trío compuesto por panceta, morcillas y chorizos –asturianos también- de primerísima calidad. Todo esto convierte a la Fabada Gourmet El Gaitero en una auténtica delicatessen y, además, de lo más práctica.

La frescura de sus ingredientes y la decisión de no incorporar ningún tipo de conservante, con el fin de obtener un plato que sepa como si lo hubiésemos cocinado en casa, hace que El Gaitero tenga que cuidar mucho su elaboración y por ello su producción se limita a la producción de la Faba IGP.

Para disfrutarla tan solo es necesario calentarla al baño María durante 15 minutos o 10 minutos en cazuela por lo que esta receta riquísima, sabrosa y reconfortante es una gran opción para sorprender a amigos y familiares…

La Fabada Gourmet El Gaitero se presenta en formato de 1,300 kg (ideal para 2-3 personas) y se puede encontrar en tiendas gourmet o comprar a través de tiendaonline@gaitero.com

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace