Foodies

José Andrés presenta su libro «Verduras sin límites»

José Andrés se ha propuesto una misión: cambiar la forma en que vemos las verduras. Conocido por su energía inagotable y su salvaje imaginación, el chef asturiano canaliza sus treinta años de cocinar y comer por todo el mundo en «Verduras sin límites», una carta de amor apasionada, sorprendente y deliciosa al reino vegetal. Lo ha realizado en colaboración con Matt Goulding, con fotografías de Peter Frank Edwards. Lo edita Planeta Gastro.

El objetivo de este libro es mostrarnos cómo podemos comer más verduras de las formas más diversas y satisfactorias posibles. En «Verduras sin límites» encontraremos las recetas, los trucos y los consejos que se esconden tras los platos que han hecho de José Andrés uno de los chefs más importantes de América: los intensos gazpachos y sangrías; la imponente hamburguesa de tomate corazón de buey; las creaciones mexicanas, de Oriente Medio y modernas que alimentan sus galardonados restaurantes. Y también tendremos a nuestro alcance ideas atrevidas y explosiones de genialidad que nos ayudarán a ver con otros ojos todo el potencial del mundo de las plantas.

El chef asturiano asegura que «no hay nada más sexy que cocinar verduras: glasear una zanahoria hasta conseguir una costra oscura y melosa; brasear un melocotón hasta que su carne adquiera la textura de un lóbulo de foie gras; trocear un tomate todavía caliente por el sol y clavarle unos cuantos cristales de sal gruesa hasta que se derramen lágrimas de tomate en el plato».
Si no crees en la sensualidad del producto, José ha hecho todo lo posible para que cambies de idea a lo largo de las páginas de «Verduras sin límites». Para él no es solo una cuestión de sabor. Las plantas son una parte fundamental de su día a día, que dedica sobre todo a buscar nuevas y mejores formas de cocinar para alimentar al planeta. No hay nada afectado o moralizante en su enfoque; en este libro no encontrarás referencias para buscar hierbas aromáticas salvajes esotéricas o diatribas sobre los horrores de comer carne. Lo que vas a encontrar es el caos controlado de una mente que bulle con la creencia de que las verduras pueden salvar el mundo.
¿Qué esperar de este libro? Muchas ideas contagiosas; recetas y filosofías que pueden parecer absurdas al principio, pero que terminarán remodelando poco a poco tu forma de cocinar y de comer. Ideas a medida y estallidos de genialidad, muchas veces contrarias a la lógica, que te ayudarán a replantearte el potencial que encierra el reino de las verduras y hortalizas.

 

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

3 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

3 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

3 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

3 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

3 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

3 días hace