Asia ejerce como foco de tendencia gastronómica con una influencia que ha superado sus límites geográficos. Desde la riquísima cocina de la china imperial hasta los ceviches que los nipones introdujeron en América, las elaboraciones nacidas de la tradición asiática que hoy soy tendencia se cuentan por centenas.
La búsqueda del mejor producto es el primer paso en el camino de la excelencia. Nuestras aceitunas tienen todo lo necesario para protagonizar con éxito cualquier elaboración asiática. A su calidad, hay que añadir el gran elenco de variedades que enriquecen la cocina con su personalidad y sus matices. Manzanilla, Carrasqueña, Gordal, Hojiblanca y Cacereña… son solo algunos de los ejemplos del universo de posibilidades que la aceituna pone a nuestro alcance.
Son el único fruto con los cuatro sabores básicos, lo que las convierte en idóneas para combinar con los alimentos y las especias más exóticas del lejano oriente. De la mano del Embajador de las Aceitunas, Sergio Fernández, vamos a realizar un recorrido por algunas de las posibilidades que nos ofrece la cocina asiática para disfrutar de la Reina de la Tapa de una forma tan deliciosa como innovadora.
Ingredientes:
Aceitunas verdes Manzanilla, 4 baos, 100 gr de cordero asado, 50 gr de pepino fresco, 4 hojas de cilantro, salsa de yogur.
Elaboración:
Troceamos la carne de cordero. Calentamos los panes al vapor. Rellenamos los baos con la carne, el pepino en rodajas y el cilantro fresco. Añadimos un poco de salsa de yogur y ¡listo para comer!
Ingredientes:
Aceitunas Gordal, 1 paquete de noodles, 50 gr de zanahoria, 50 gr de brócoli, 30 gr de ajetes, 50 gr de pimiento rojo, 20 gr de calabacín.
Elaboración:
Cocer los noodles. Echarlos a un wok una vez cocidos y saltear junto con el resto de ingredientes hasta que se doren. Servir emplatado en un cuenco.
Ingredientes:
Aceitunas negras Hojiblanca, 80 gr de calamar, 40 gr de ajetes, cebollino picado, sésamo blanco, jengibre.
Elaboración:
Saltear las patas del calamar y los ajetes en bastones largos, junto con láminas de jengibre, alguna guindilla picada y el cebollino picado. Para finalizar, le pondremos también un poco de sésamo blanco.
En www.aceitunaslareinadelastapas.es encontraremos un recetario lleno de propuestas tan sencillas como vanguardistas.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…