Foodies

Las bondades de la alcachofa, en el Día Nacional de la Nutrición

El Día Nacional de la Nutrición, celebrado el pasado 28 de mayo, sirve, entre otras cosas, más para cederle todo el protagonismo mediático a los alimentos que día a día contribuyen a construirnos una salud de hierro. Uno de los superalimentos que más profusamente suele aparecer en las recomendaciones de los nutricionistas es la alcachofa, de la que se han descubierto múltiples beneficios asociados a su consumo. Coincidiendo con la fecha señalada, la Asociación Alcachofa de España fija el acento en esos beneficios y los pone a la vista de la opinión pública para que el Día Nacional de la Nutrición sea a su vez una celebración de la gastronomía más saludable.

Ayuda a combatir los trombos o el cáncer de colon: la asociación española sin ánimo de lucro recomienda consumir alcachofa al menos tres veces a la semana para ayudar a combatir enfermedades tan comunes como el cáncer de colon o accidentes cerebrovasculares como el trombo. Este aporte se debe a su elevado contenido en nutrientes beneficiosos para la salud.

Concretamente, en el caso del cáncer de colon, según un estudio del Consejo General de Dietistas y Nutricionistas de España (CGDNE), la alcachofa contribuye a esta lucha a través de la inulina de cadena muy larga (VLCI) que se extrae de ella y que tiene beneficios pronunciados en la composición de la microbiota fecal humana (conjunto de microorganismos localizados en las heces).

Alimento contra la diabetes: complementariamente a lo ya mencionado, algunos estudios médicos han evidenciado que algunos de los componentes de la alcachofa ayudan a estabilizar los niveles de azúcar en sangre y, por lo tanto, a prevenir y a combatir la diabetes debido a que la mayoría de los carbohidratos de esta verdura se encuentran en forma de inulina, un polisacárido que cumple una función importantísima para las personas que padecen esta enfermedad que afecta a más de 5 millones de españoles.

Según investigaciones científicas, este grupo de glúcidos complejos se metaboliza en el organismo y, en lugar de formar glucosa, crea unidades de fructosa, un azúcar asimilable sin la necesidad de insulina. Al mismo tiempo la inulina ayuda a reducir el nivel de colesterol en la sangre, con lo que disminuye el riesgo de ataques cardíacos y mejora la circulación.

Además, las personas diabéticas también se pueden ver muy beneficiadas, siempre bajo supervisión médica, por la alta cantidad de fibra que contiene la alcachofa, que ralentiza la absorción de la glucosa y, con ello, evita elevaciones bruscas de la glucemia.

Finalmente, la Asociación Alcachofa de España recuerda que este alimento puede ayudar a depurar el organismo durante un resfriado y su contenido en vitamina C, hierro, potasio y magnesio beneficia su prevención. Además, se trata de un alimento tónico que ayuda a la función hepática, según indica Diego A. Moreno, investigador del Laboratorio de Fitoquímica del Departamento de Ciencia y Tecnología de Alimentos del CEBAS-CSIC, que colabora de manera activa con la Asociación para la Promoción del Consumo de Alcachofa.

En ese sentido, cabe señalar que en fechas en las que el resfriado aparece de manera imprevista –por la acción de los aparatos de aire acondicionado–, tomar el caldo del hervido de verduras como la alcachofa, el brócoli, la col, la calabaza o el espárrago puede ser una gran estrategia para eliminar la mucosidad, hidratar y recuperar el calor corporal, gracias a su carácter depurativo. El agua de la cocción del alcaucil también mejora la digestión (optimiza la secreción de jugos gástricos y biliares) y la función del hígado, ya que desintoxica el organismo y reduce la retención de líquidos.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

2 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

2 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

2 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

2 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

2 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

2 días hace