Foodies

Las ciders del Grupo El Gaitero, premiadas en Japón

Tras haber recibido distinciones a lo largo del año en EE.UU., Alemania, Inglaterra y, por supuesto, Asturias, en esta ocasión es el país nipón quien reconoce la calidad de sus productos. El Gaitero Red Grape (en la imagen) y El Gaitero Cider han obtenido una y dos estrellas respectivamente en los Japan Cider Awards, el prestigioso certamen que premia a las mejores sidras internacionales.

A lo largo de su existencia son numerosos los premios que les han sido otorgados pero, sin duda, este año está siendo realmente fructífero ya que el Grupo El Gaitero no ha parado de cosechar éxitos a lo largo y ancho del planeta.

En lo que va de año, algunas de sus sidras más emblemáticas -y otras más novedosas pero que también están llamadas a convertirse en santo y seña de la casa-  han sido premiadas en EE.UU., Alemania, Inglaterra y, por supuesto, en Asturias (donde Pomarina Natural y Pomarina Natural Espumosa han sido nombradas Sidras Institucionales de la DOP Sidra de Asturias. O lo que es lo mismo: Mejores Sidras, cada una de ellas de su categoría).

Y ahora le llega el turno a Japón, ya que el país nipón se ha rendido a los encantos de El Gaitero Red Grape y El Gaitero Cider, que han conseguido una y dos estrellas respectivamente en los Japan Cider Awards.

El Gaitero Cider

Un producto joven por fuera y también por dentro, ya que no solo su formato –el tercio, la lata y 50 cl- es más juvenil sino que su interior contiene una sidra que han creado pensando, especialmente, en los gustos actuales.

Sugieren disfrutarla en copa de balón, con  hielo y una rodaja de manzana que potencie sus más tentadores matices. Algo así como si fuera un gintonic, tan fresco y chic… ¡pero de manzana y con tan solo 5,5º! Aunque, aquellos que lo prefieran, pueden tomarla de una manera más casual: directamente del botellín o de la lata.

 

El Gaitero Red Grape

Contiene la misma sidra que El Gaitero Cider pero, en este caso, está mezclada en proporciones clave con mosto de uva Tempranillo que, además de otorgarle su sugerente color rojo, rebaja la graduación alcohólica (tan solo 4º).

Su sabor dulce y a la vez fresco, unido a la atractiva tonalidad y al formato en el que se presenta –un original botellín- se alían como una triada mágica para llevarla a convertirse en una de las estrellas de la temporada, magnífica tanto para disfrutarla sola como para acompañar las mejores propuestas gastronómicas.

Redacción

Entradas recientes

Massimiliano Delle Vedove y las angulas

Resulta una de las experiencias gastronómicas más fascinantes que se pueden vivir hoy en Madrid…

9 horas hace

San Sebastián: Itzuli, nuevo restaurante de Iñigo Lavado

Iñigo Lavado y su equipo comienzan este uno de mayo un nuevo capítulo de sus…

9 horas hace

Málaga, sede de la presentación de la próxima Guía Michelín España

Málaga será el escenario de la Gala de presentación de la Guía Michelín España 2026.…

9 horas hace

La tendencia de las coffee parties llega a España de la mano de Manolo Bakes

El auge del consumo de café de especialidad ha dado lugar a esta nueva moda…

10 horas hace

La cereza, tendencia en la cocina

Ángela Gimeno, actual ganadora de Masterchef, demostró la versatilidad y potencial de esta atractiva fruta…

10 horas hace

Mano: Alta cocina mexicana en La Moraleja para el Día de la Madre

El próximo 4 de mayo se puede disfrutar en el restaurante Mano (Plaza de la…

10 horas hace