Foodies

Lesaffre lanza la primera masa madre para hacer pan en casa

El nuevo producto de Lesaffre, Levanova Masa Madre, refuerza la personalidad de los panes aportando sabores y aromas específicos.

Lesaffre Ibérica, empresa de referencia en el campo de la fermentación, lanza Levanova Masa Madre, la primera masa madre para hacer pan en casa del mercado español. Se trata de un producto único, exclusivo y de fácil uso, desarrollado por Lesaffre en sus nuevas instalaciones de Valladolid, que cumple con todos los requisitos de calidad y seguridad alimentaria. Es un ingrediente líquido y natural, ya que contiene levaduras y bacterias vivas que han sido seleccionadas y cultivadas cuidadosamente. Debe utilizarse siempre junto con los cuatro ingredientes insustituibles en cualquier receta de pan: harina, levaduras, sal y agua. Estará disponible en la sección de refrigerados de los supermercados y también, para canal Horeca, en puntos de venta cash&carry.

¿Qué es la masa madre?

La masa madre es un ingrediente utilizado en panificación para potenciar el sabor, el aroma y las características nutricionales de los panes. En una masa madre el equilibrio en la mezcla de sus componentes – harinas de cereales, agua, levaduras y bacterias – es fundamental. Lesaffre ha desarrollado este ingrediente líquido y natural, que contiene levaduras y bacterias vivas en un formato listo para añadir a las recetas de pan, garantizando la seguridad alimentaria. De esta manera, pone a disposición de los panaderos aficionados un ingrediente de altísima calidad que hasta el momento solo estaba al alcance de los panaderos más profesionales. La nueva masa madre de Lesaffre completa la gama de productos para hacer pan en el hogar – comercializada con las marcas Levital y Levanova– compuesta por levadura fresca en dados y el preparado seco de masa madre y levadura.

La nueva masa madre de Lesaffre refuerza la personalidad de los panes que la incorporan, aportando sabores y aromas específicos cada vez más apreciads y demandados por los consumidores españoles. A partir de ahora la experiencia de hacer un buen pan en casa podrá ser aún más gratificante.

Los procesos de fermentación realizados por levaduras y bacterias son fuente de numerosos alimentos, muchos de los cuales forman parte de la cultura mediterránea desde hace miles de años. Entre ellos destacan el pan, el vino, la cerveza y los licores que son consumidos diariamente por millones de personas en nuestro planeta. Gracias a su experiencia y saber hacer en el campo de la fermentación, uno de cada tres panes que se producen a diario en nuestro planeta incorpora levaduras cultivadas por Lesaffre.

Soluciones innovadoras para panificación

Actor mundial de referencia en el campo de la fermentación, Lesaffre diseña, produce y aporta soluciones innovadoras para panificación, el gusto y el placer alimentario, el bienestar, la salud y la biotecnología. Grupo familiar, nacido en el norte de Francia en 1853, hoy sus productos están presentes en 185 países del mundo. En estrecha colaboración con sus clientes y colaboradores, el volumen de ventas de Lesaffre supera los 2.000 millones de euros anuales. Lesaffre está presente en 50 países de los 5 continentes, tiene más de 60 centros de I+D y cuenta con unos 12.000 empleados de 85 nacionalidades diferentes.

Redacción

Entradas recientes

Provacuno impulsa los valores del rugby base con sabor a pepito de ternera

Provacuno, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, se suma un año más…

4 horas hace

Hotel Tapa Tour: Diez años con la tapa por bandera

Del 19 de mayo al 1 de junio, Hotel Tapa Tour regresa a Barcelona con…

4 horas hace

El sábado, Día de Mercado de primavera en la Casa de Campo de Madrid

Plenamente adentrados ya en la nueva estación, la primavera amplía generosamente los productos de huerta.…

6 horas hace

Vinis Terrae celebrará en junio su XI edición

La XI edición de Ourense Vinis Terrae, la única feria que acoge a las cinco…

6 horas hace

Sinestesia celebra el Día de la Madre regalándoles la experiencia

Del 4 al 11 de mayo, el restaurante experiencial madrileño del edificio Caleido (Castellana, 259)…

7 horas hace

La Diputación de Ciudad Real promocionará la provincia en Fenavin

La Diputación de Ciudad Real instalará un espacio anexo a la Feria Nacional del Vino…

7 horas hace