La media de consumo por persona es de 260 gramos. Los madrileños se inclinan más por piezas de 500 gramos y un 45% prefiere el producto relleno de nata o trufa. El precio apenas experimenta variación respecto al año pasado.
Los pasteleros de Madrid que han mostrado su seria preocupación por la venta de roscones de baja calidad (elaborados mucho antes de su consumo y siguiendo un proceso de congelación) están constatando con satisfacción la creciente tendencia del consumidor por adquirir el roscón realizado artesanalmente y consumido unas horas después, lo que viene a significar que cada día se demanda más y mejor calidad de los productos de pastelería.
Los valores de calidad que defiende la Asociación son el cumplimiento de la normativa técnico-sanitaria vigente, así como el proceso artesano y tradicional de las pastelerías de Madrid.
Recomiendan que sean adquiridos en los establecimientos con el distintivo de calidad de la Asociación de Empresarios Artesanos del Sector de la Pastelería de Madrid (ASEMPAS).
Una receta de origen francés
El Roscón de Reyes, conocido en un principio como “Pan de Reyes”, nació en Francia durante el reinado de Luis XV y su composición permanece, en esencia, inalterable con el paso de los años.
MASA:
• Harina De Trigo
• Azúcar
• Mantequilla
• Huevos
• Leche
• Levadura
• Ron
• Agua de Azahar
• Ralladura de Naranja
• Ralladura de Limón
• Sal
DECORACION:
• Surtido de Frutas Confitadas (Melón, Naranja, Cereza)
• Almendra
• Granillo Azucarado
• Figurita
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…