Foodies

Madrid: El Mercado de San Miguel pone en marcha su Escuela de Cocina

Este mercado, pionero en la creación del concepto de mercado como emplazamiento para comer, da un paso más en su compromiso con los amantes de la gastronomía y abre su Escuela de Cocina del Mercado de San Miguel, en la que se podrá asistir a cursos de un día impartidos por diferentes chefs presentes en el mercado y también no vinculados de forma directa con él.

No es la primera vez que el Mercado de San Miguel se reinventa, para crecer siempre en la calidad de su oferta y aproximarse más a los amantes de la gastronomía. En el año 2018, después de una década de actividad, el que fuera primer mercado gastronómico de Madrid inició una nueva etapa basada en dos líneas de actuación: nuevas incorporaciones, incluyendo las de chefs de renombre a nivel nacional e internacional, y la renovación de una buena parte de los puestos que ya conformaban el mercado en cuanto a su propuesta con el fin de alcanzar la calidad gastronómica deseada.

Chefs como el 3 estrellas Michelin Jordi Roca llegó entonces con su heladería Rocambolesc. También Rodrigo de la Calle, icono de la revolución verde y creador del concepto gastrobotánica. Así mismo, Roberto Ruíz, chef del restaurante Michelin Punto MX, y Grupo Arzábal (Iván Morales y Álvaro Castellanos) o Carrasco Ibéricos que se erige en el centro del mercado como el templo del jamón ibérico, cediendo gran parte del protagonismo a uno de los productos más apreciados fuera de nuestras fronteras, entre muchos otros.

Escuela de cocina Mercado de San Miguel, un paso más para foodies

Y ahora, después del parón obligado por el Covid-19, el Mercado de San Miguel ha decidido dar un servicio más a sus clientes amantes de la gastronomía y abre su Escuela de cocina. Esta tendrá una programación mensual con cursos impartidos por diferentes chefs y nombres destacados del sector gastronómico.

Como arranque de la programación, este mes de julio habrá ya dos cursos a cargo de Fernando Mora, Master of Wine, el primero de ellos, el día 28; La cata, enmarcada en jereces y burbujas, tendrá lugar con los vinos del puesto Pinkleton & Wine e irá acompañada de unas tapas de ibéricos del puesto Mas Gourmet I Carrasco Ibéricos. El segundo curso, de ceviches y tostadas de maíz, a cargo del chef Roberto Ruíz, tendrá lugar el día 30.

La duración estimada de los cursos es de dos horas. Los materiales necesarios los aportará el Mercado de San Miguel y la información para las inscripciones está en la página web del mercado: Mercadodesanmiguel.es

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

2 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

2 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

2 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace