Gracias al mix de cocinas del sudeste asiático y latinoamericanas, el nuevo Chifa (Modesto Lafuetne, 64. Mdrid) sigue afianzando su propósito de revolucionar la propuesta gastronómica de Madrid. Y en su ambición constante por sorprender, organiza las Primeras Jornadas gastronómicas en torno al curry, que tienen lugar hasta el 9 de marzo, y en las que se podrán degustar diferentes platos elaborados con esta mezcla de especias que tiene su origen en el sudeste asiático, donde es considerado un ingrediente esencial de su cocina, y que, por extensión, alude también al plato condimentado por dicha mezcla, y que se prepara, sobre todo, añadiendo leche de coco.
Y al igual que en aquellos países asiáticos, donde cada familia prepara su propia mezcla, Chifa elabora su pasta de curry, en un proceso completamente artesanal, y con una receta secreta que puede llegar a combinar hasta 25 ingredientes y especias, entre los que se encuentran lemongrass, cilantro, chalotas….
El peculiar recorrido gastronómico que, durante estas tres semanas, propone Chifa demuestra cómo han adaptado las diferentes culturas este versátil ingrediente. Y así, inspirándose en la gastronomía thailandesa, su chef, Julián Gil, propone, como primera opción, Curry verde de bacalao skrei y berberechos, una receta que incorpora albahaca y hoja de lima kaffir, producto básico en la gastronomía del sudeste asiático y, sobre todo, de la misma Thailandia, con lo que consigue combinar sabores cítricos, picantes y frescos.
La segunda etapa del “viaje” gastronómico de Chifa se detiene en un Curry negro de Sri Lanka con especias tostadas. Una elaboración insólita, más ligera, con un sabor muy especiado y en cuya preparación no interviene la consabida leche de coco. “Una receta no apta para todos los paladares”, asegura Luis Miguel Gil -jefe de sala del restaurante y socio, junto a su hermano Julián, del mismo.
La tercera propuesta de Chifa incorpora sabores latinos. Se trata de Curry amarillo de ajíes peruanos, con pato y berenjenas, y en el que el pato se sirve con su piel crujiente, y deshaciéndose en el mismo plato. Un plato cien por cien Chifa, debido al mix de sabores de los dos continentes, y que, curiosamente, no utiliza cúrcuma, como ocurre, en cambio, en la mayoría de los curries amarillos. Es, sin duda, el más goloso, untuoso y envolvente de todas las opciones.
Además, durante las Jornadas, se mantendrá en carta el Curry Sudestada, un curry rojo tailandés de carrillada de vaca, leche de coco y guisantes dulces que rinde homenaje a un plato que ya es en todo un clásico de la gastronomía madrileña, y cuya receta se creó en el mítico Sudestada, restaurante que arrancó su andadura en el mismo local donde ahora se encuentra Chifa.
Para maridar esta inédita propuesta en torno al curry, Chifa ha elegido -de su corta carta de vinos, pero muy cuidada y a precios asequibles- tres vinos de la DO Jerez-Xérès-Sherry, que maridan a la perfección con la cocina que proponen: Palo Cortado Great Duke (Bodegas Juan Piñero). El Maestro Sierra Oloroso y La Bota 95 de Amontillado «Navazos».
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…