Foodies

Marzo, Mes de la Gamba Roja en Elba Almería

La Gamba Roja toma el relevo al Tomate Raf y al Aceite de Oliva Virgen Extra como plato del mes de marzo en Entresabores. Entresabores, restaurante del Hotel Elba Almería, participa en el proyecto ‘Capital Española de la Gastronomía 2019’ con el objetivo de promocionar la cocina local y promover Almería como destino gastronómico en el sur de España.

Los eventos gastronómicos en torno al proyecto ‘Almería, Capital Española de la Gastronomía 2019’ siguen sucediéndose en la ciudad andaluza. Como establecimiento adherido y comprometido en la promoción de la gastronomía y los productos almerienses a lo largo de todo este año, el Hotel Elba Almería dedica el mes de marzo a poner en valor uno de los mariscos más exquisitos que brinda el Mediterráneo: la Gamba Roja de Almería.

La Gamba Roja más selecta procede de Garrucha. La tradición pesquera de este municipio, localizado en la zona oriental de la provincia, goza de un reconocimiento secular. Nadie discute la calidad del marisco y los pescados garrucheros, en especial de su apreciada Gamba Roja, considerada un auténtico manjar.

La producción de la Gamba de Garrucha es limitada, puesto que su cría y pesca se reduce a la franja de litoral de ese pueblecito costero. Esto incrementa el valor de un marisco que, por su excelente calidad, los restaurantes locales sirven a la plancha, sin más artificios.

“La frescura y el sabor de la Gamba Roja de Almería son incomparables y nos permiten ofrecer a nuestros visitantes una delicatessen sin igual”, comenta Julia García Infante, directora de Elba Almería. Entresabores, el restaurante del hotel, ofrece como plato del mes en marzo la ‘Gamba Roja de Almería a la Sal del Cabo de Gata’. “La extraordinaria calidad de este marisco hace que no necesite más que el calor de la plancha y un toque de sal para convertirse en un plato magnífico, a la altura de los paladares más exigentes”, agrega García Infante.

La Gamba Roja de Almería toma así el relevo al Tomate Raf y al Aceite de Oliva Virgen Extra, que fueron los protagonistas gastronómicos de Entresabores en febrero. Ahora, en marzo, le toca el turno al mar –en lugar de la huerta- y junto a la Gamba Roja también se destacarán los guisos marineros, otra de las joyas culinarias del recetario almeriense.

Estos guisos marineros pueden prepararse con diferentes pescados locales. Rape, emperador, caballa… Su común denominador es la frescura. Su potente sabor realza los guisos más humildes en apariencia que acaban por transformarse en platos suculentos para disfrutar en compañía de los vinos de la tierra.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace