Foodies

McDonald’s lanza la plataforma «Desmontando mitos»

A través de la plataforma online el consumidor podrá trasladar sus dudas sobre los productos de la compañía, que serán resueltas por Leo Harlem o Michael Robinson, entre otros embajadores que se conocerán a lo largo del año. La plataforma se estrena desmontando el primer mito, Michael Robinson demostrará que las hamburguesas de McDonald’s están elaboradas con 100% vacuno español.

La compañía líder de restauración McDonald’s da un paso al frente para desmontar todas aquellas leyendas urbanas que circulan en torno a la calidad de sus productos. Durante 2017, abrirá las puertas de su cadena de producción a todos los consumidores a través de la plataforma online Desmontando mitos: La verdad está aquí dentro. Los usuarios podrán exponer sus dudas y aquellos mitos que más les llamen la atención sobre McDonald’s para que la compañía, de la mano de embajadores como el humorista Leo Harlem (encargado de introducir los mitos), el periodista y exfutbolista Michael Robinson o el youtuber WillyRex, enseñe la realidad que entraña y demuestre así la máxima calidad de todos sus productos.

Ya está operativa esta plataforma web, a través de la cual los consumidores podrán preguntar todas aquellas dudas que tengan sobre la calidad y los procesos de producción de la compañía. De este modo, McDonald’s mostrará la calidad de todos los eslabones de su cadena, desde los campos y granjas situadas en varias provincias españolas, hasta los restaurantes de todo nuestro país. El toque de humor llegará de la mano de Leo Harlem, quien será el introductor a cada uno de los mitos a través de un monólogo centrado en un tópico español. Se trata de una iniciativa pionera en la que por primera vez varios embajadores pondrán a examen a la compañía.

Origen y elaboración: las principales dudas

La plataforma se estrena con el primero de los mitos centrado en la procedencia de la carne y el proceso de elaboración de las hamburguesas. La selección de este mito ha sido fruto de un estudio de escucha activa en redes sociales llevado a cabo por la consultora Deloitte. En palabras del presidente de McDonald’s España, Mario Barbosa, la compañía “siempre está atenta a las demandas y preguntas de los consumidores y por ello desde hace tiempo llevamos trabajando en distintas iniciativas que ayuden a desterrar esas dudas y mitos. A través de proyectos como la obtención del Sello AENOR y el certificado de procedencia 100% española de la carne de vacuno de nuestras hamburguesas trabajamos para demostrar la calidad de nuestros productos”.

El resto de los episodios será elegido a través de la participación ciudadana y serán los consumidores quienes decidan el mito que desmontarán el resto de personajes conocidos, entre los que se encontrarán periodistas o influencers. Además, los consumidores tienen un papel protagonista doble. Además de plantear las dudas y mitos sobre McDonald’s, podrán comprobar la realidad por ellos mismos tras completar un formulario. McDonald’s escogerá a varios de los inscritos y los ganadores podrán comprobar por sí mismos, viajando a las plantas de producción, la calidad real de los productos.

Calidad certificada por AENOR

Esta campaña de desmitificación viene enmarcada dentro de la apuesta de la compañía por demostrar la calidad de sus productos. A finales de 2016, McDonald’s España se convirtió en la primera compañía de restauración en obtener el sello AENOR, que certifica que la carne de las hamburguesas de McDonald’s se compone exclusivamente de carne de vacuno; que la carne proviene de animales nacidos, criados y sacrificados en España; así como que en el proceso de preparación y cocinado no se usa ningún ingrediente adicional ni se añaden grasas ni aceites vegetales o animales.

Para otorgar este certificado, AENOR analizó todo el proceso de la carne de McDonald’s, desde la granja hasta el restaurante. Un proceso similar al que realizarán los embajadores y los consumidores a la hora de desmontar los mitos. AENOR, además, realizó auditorías en las explotaciones ganaderas proveedoras de carne de vacuno, los mataderos, las salas de despiece, el proveedor de hamburguesas OSI Food y los restaurantes McDonald’s en España. Un proceso que seguirá activo durante este año, ya que AENOR realizará auditorías periódicas y reguladas en todo el proceso de la carne con el fin de verificar que se siguen cumpliendo los términos garantizados mediante este sello.

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

3 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

3 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

3 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

3 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

3 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

3 días hace