Foodies

Pepe&Cro sabe ahora a txangurro navideño y también a pera y brie

Pepe&Cro aspira a que todo el mundo encuentre su croqueta ideal y por eso las elabora de más de una veintena de sabores. Persigue que, al probarlas, enamoren es fácil, porque José Camacho tiene una receta infalible: dedicación, cariño, experiencia y una materia prima excepcional. Además, este ‘básico’ del congelador que llega directo a la puerta de casa acaba de estrenar packaging, logo y etiquetado, dejando patente que el producto es 100% natural y ‘desnudando’ cada uno de sus ingredientes. Y propone una edición limitada de croquetas de txangurro (en la imagen) para estas fiestas.

Las croquetas de Pepe&Cro, empresa situada en la localidad madrileña de Pinto, están dando mucho que hablar. Porque José Camacho, su impulsor, ha dado en la diana y ha sabido actualizar «las croquetas de la abuela», además con más de una veintena de sabores diferentes. Eso sí, atención queseros, porque se suman a la familia las Croquetas de pera y Brie de Meaux -uno de los mejores del mercado-, y el resultado vuelve a ser un vicio. Y es que esa cremosa bechamel -impresionante- y el fino y crujiente rebozado de panko, son los elementos comunes ideales para los ingredientes de primera que las rellenan, También han llegado para quedarse las estupendas e inesperadas coquetas de txangurro.

Y ya que la cosa va de queso, seguimos, porque este delicioso producto es el protagonista de cuatro sabores más: Cabrales DOP, Gamoneu DOP, Provolone, tomate y orégano y Gorgonzola y cebolla caramelizada. Todos los quesos empleados son de pequeños productores y el resultado al ‘bolearlos’, una auténtica delicia. Las ‘croques queseras’ tienen tanto éxito que hasta en la famosa tienda Los quesos de L’Amélie venden unas diseñadas en exclusiva para ellos por José de Brie trufado.

Al margen del queso, están las clásicas de Jamón ibérico, las gourmet de Carabineros con jengibre y lima, las originales de Morcilla y gominola de manzana natural, las innovadoras de Sepia con plancton marino, las ‘verdes’ de Puerro confitado, las de pescado de Salmón ahumado con eneldo y Bacalao & verdejo y así hasta llegar a más de 20 sabores…

Todas son 100% naturales y saben a caseras de verdad, porque lo son. Y sin duda alguna, los ingredientes que emplean marcan la diferencia, además de tener un importante protagonismo dentro de la croqueta, ya que se pican a cuchillo o tijera como lo haríamos en casa. Y como no llevan aditivos, para conservarlas las congelan -igual que ha hecho siempre mamá-, así que cuando recibimos el pedido, tan solo hay que freírlas siguiendo las instrucciones.

Logo y envase nuevos

Son croquetas ricas por dentro y por fuera, así que su imagen no podía ser menos. Pepe&Cro estrena packaging -más resistente y reciclable-; etiquetas, donde queda patente que es un producto natural y se detallan perfectamente los alérgenos para que no haya disgustos. Y cambia también la estética de su logo, más dinámico y moderno

Pepe&Cro (Henares, 7. Pinto. Madrid. Tel. 637 677 412. www.pepeandcro.com) es una empresa familiar que lleva funcionando desde 2015 gracias a José Camacho, como responsable y principal ejecutor de estas maravillas, y sus socios Fernando y Mari Cruz. Desde 2017 están presentes en bares, hoteles, catering… porque también distribuyen a restaurantes, para quienes incluso las personalizan. Sus croquetas se venden congeladas para evitar añadir conservantes y los precios para particulares oscilan entre 4’80 y 7’50 € (según la variedad) cada envase de 6 unidades. También se venden en bandejas de 14. Los gastos de envío son de 9’95 € y gratuitos a partir de 48 € de compra y sin pedido mínimo en Pinto y los municipios aledaños.

Otra opción es su caja ‘Selección’ que incluye todas las variedades, es decir, contiene, 24 unidades y solo hay dos que se repiten, perfecta para hacer una buena cata en la que cada uno encuentre su favorita…Por ahora reparten a domicilio en la Comunidad de Madrid. Para el resto de provincias hay que consultar por teléfono o Whatsapp en el mismo número de contacto.

 

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

2 días hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

3 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

3 días hace