Foodies

Raro Rare: Nuevo escenario para los «extravagantes» en Madrid

Se inaugura en Madrid Raro Rare, un nuevo concepto de restaurante en el que confluyen una cocina repleta de platos originales y extravagantes con una decoración exótica y variopinta. El propietario de Bar Galleta y El Perro y La Galleta, Carlos Moreno Fontaneda, tras el éxito de sus dos primeros establecimientos, se lanza a conquistar al público más “raro” de la capital con una oferta gastronómica y un estilo decorativo únicos.

Raro Rare (Barceló, 5) es la nueva apuesta gastronómica de Carlos Moreno Fontaneda, empresario madrileño y miembro de la conocida familia galletera. Tras el éxito de sus locales anteriores: Bar Galleta y El Perro y La Galleta, el empresario acaba de inaugurar su tercer restaurante en Madrid. La calle Barceló es un enclave perfecto para un restaurante que es de todo menos común o habitual. Y es que su nombre “Raro Rare” dice mucho de lo que en su interior se podrán encontrar curiosos y clientes: por un lado los objetos “raros” que se exhiben en sus paredes y, por otro, los platos rares (poco hechos, vuelta y vuelta), en alusión a su cocina, en la que abundan platos crudos y semicrudos, además de otros que destacan por una combinación de ingredientes totalmente inesperada.

¿Por qué Raro Rare?

Carlos Fontaneda decide abrir Raro Rare con el propósito de crear un espacio acogedor y único donde exhibir la colección de objetos “raros” de su tío Ángel. Y su cocina debía tener esa misma esencia: creativa, extraordinaria y divertida.

Su propietario, inspirado en las últimas tendencias de los restaurantes más punteros de Londres y Nueva York, ha apostado por una cocina novedosa: platos apenas procesados, elaborados con una materia prima excelente y una mezcla de sabores y texturas que los convierten en una auténtica experiencia culinaria.

 Un gabinete de curiosidades con un diseño espectacular

Raro Rare, situado en un edificio clásico del siglo XIX frente al Museo de Historia de Madrid y al parque de Tribunal, simula un gabinete de curiosidades donde colecciones de lo más variopinto decoran las paredes y las estanterías. Objetos “raros” de otra época y creaciones asombrosas: bastones, polvoreras, frascos de farmacia, corales, mariposas, langostas… componen todo un universo onírico. Y como protagonista, una pintura de la diosa Era, que preside el salón con su mirada y sus animales fantásticos.

En este restaurante, al igual que en sus “hermanos mayores”, se ha cuidado mucho la iluminación. Durante el día, los clientes pueden disfrutar de la luz que entra a través de sus grandes ventanales –que rodean de esquina a esquina todo el salón–, desde donde se puede observar el antiguo Real Hospicio de San Fernando diseñado por Pedro de Ribera y el nuevo parque de Tribunal. Por la noche, el restaurante se tiñe de una luz de un tono dorado que crea la atmósfera perfecta para una cena romántica o una celebración íntima con amigos.

Sus suelos de madera recuperada en espiga, sus mesas de mármol y latón dorado, sus sillas de madera natural, así como sus vigas de hierro y madera, hacen de Raro Rare un lugar mágico para los amantes de la decoración y la buena cocina.

Una carta original y diferente

Platos raros: Aquellos que no resultan habituales para la mayoría, como los falsos callos vegetarianos –que en realidad son setas–, los tacos pibil hechos con carrillera, así como otros incluso más raros, como las ancas de rana con mayo de cilantro y mojo amarillo.

Platos rares: Los crudos y semicrudos, como los mejillones sweet chilli con cebolla sobre lima, el tartar de lubina con maracuyá, el tiradito de corvina con huevas y ponzu o el steak tartar de solomillo acabado en mesa.

Restaurante solidario

La dirección del restaurante ha decidido que el 1 % de los beneficios derivados de la exhibición de estas obras se donará anualmente a organizaciones benéficas propuestas por los clientes.

Además, como ya es habitual en los restaurantes de Carlos Moreno Fontaneda, los clientes se sentirán partícipes de la carta, ya que se actualizará con frecuencia incorporando los favoritos de la sección de sugerencias del mes, aportando así novedad y platos de temporada.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

24 horas hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

24 horas hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

1 día hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

1 día hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

1 día hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

1 día hace