Foodies

Recetas sanas para comer de táper en la oficina

El final de las vacaciones y la vuelta al trabajo impone rutinas alimentarias acompasadas al ritmo laboral. Durante las semanas de parón solemos entregarnos a una dieta hedonista de comidas largas y celebratorias. Pero el trabajo difícilmente permite esa licencia, y en muchas ocasiones nos vemos obligados a convertir las comidas en meros recesos atropellados y estresantes. ¿Extraña entonces que pensemos en el táper de oficina como algo insano? Para nada, y sin embargo es muy fácil darle la vuelta a esa consideración. En la imagen, ensalada en tarro.

Convirtamos el táper en el vehículo de una dieta saludable y atractiva Hagamos que su contenido sea un completo menú de verduras, carnes, pescados y fruta. Para ello vamos a proponer una serie de platos que encajan perfectamente en una dieta equilibrada, recetas ligeras que apenas ocupan tiempo de cocina y que permiten seguir trabajando con energías renovadas después del descanso para repostar.

Ensalada en tarro: una de las reglas a tener en cuenta si queremos proteger nuestra salud con una dieta de táper es la de guardar los alimentos en cristal. Evitar el plástico. En ese sentido, una buena solución, saludable y nutritiva, es la clásica ensalada en tarro, que se elabora con las siguientes capas: un aliño en la base del tarro; un colchón de verduras duras –pepino, pimientos, tomates, zanahoria– sobre el aliño de la base; una capa de cereales –arroz, quinoa, cuscús– sobre ese colchón; una capa más de fruta –manzana, frutos rojos, aguacate– acompañada de frutos secos y semillas; y finalmente una última capa de verduras frescas.

Brócoli con atún y arroz: una comida ligera y nutritiva con un proceso de elaboración sencillo. La receta consiste en hervir el arroz por un lado y el brócoli por otro y mezclar ambos alimentos con el contenido de una lata de atún. Fácil y muy sano gracias, sobre todo, a los aportes que tiene la verdura del plato. Tal y como detallan en la asociación +Brócoli –organización encargada de promover el consumo de brócoli en España–, este alimento aporta antioxidantes, es depurativo y saciante, previene el cáncer y fortalece nuestras defensas.

 

Tallarines a la trufa con shiitake y alcachofa: el hecho de comer en la oficina no tiene que ser una renuncia a los caprichos del paladar, y esta receta es un buen ejemplo de comida nutritiva, saludable y, al mismo tiempo, exquisita. Para elaborarla necesitamos un nido de tallarines de pasta a la trufa, una alcachofa, setas shiitake, media cebolla dulce, aceite de oliva, una guindilla, sal, pimienta y nueces al gusto. Basta con cocer la pasta por un lado y el sofrito por otro, añadiendo progresivamente la cebolla, la alcachofa y las setas. No tiene mayores complicaciones y, como en la receta anterior, los beneficios son variados, pues la alcachofa aporta fibra, proteína y compuestos de tipo fenólico importantes para el cuidado del corazón –según explican de la asociación sin ánimo de lucro Alcachofa de España–.

 

Curry de mango y pollo: otro plato nada aburrido que perfectamente puede colarse en nuestro táper de oficina. Es algo más contundente, pero no llega a ser pesado. Para cocinarlo basta con dorar la cebolla en una sartén, cortar el mango con manzanas en cuadraditos, cortar también en cuadrados la pechuga de pollo y añadirla a la sartén, añadir curry, mezclarlo hasta que se enfríe y hervir arroz basmati para servir junto con la mezcla anterior.

 

Y de postre, brownie con algarroba: insistimos, comer en la oficina no tiene por qué ser un acto insulso. Un aburrido primer plato y al tajo. No; el táper puede contener recetas como las arriba mencionadas y acompañarse éstas de un postre sabroso que, eso sí, siga lejos del atracón insano. Responde a ese perfil el brownie de algarroba, que se elabora con harina normal, harina de algarroba, azúcar, sal y polvo para hornear. Una vez más, este plato aporta beneficios añadidos, pues la algarroba –que empieza a estar de moda gracias a la labor de proyectos como Ibiza Carob Company– acaba de ganar la consideración de ‘superalimento’.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

3 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace