Foodies

Se presenta Guadalquivir, la nueva ginebra de Puerto de Indias

Versátiles y consagrados en su profesión, conocedores de las tendencias y confesos enamorados de lo singular, los actores Paco León y Amaia Salamanca presentaron en el restaurante madrileño Ramses la nueva propuesta de la empresa sevillana Puerto de Indias: su ginebra Guadalquivir. Se trata de una referencia premium inspirada en la riqueza natural de la vega del río homónimo, y que incorpora melocotón, flor de sauco, naranja y enebro en su composición.

Con este lanzamiento, la compañía —pionera en crear la ginebra de fresa, que está posicionada en la actualidad como la novena más consumida del mundo — se remonta a sus inicios para homenajear los orígenes de una marca que vuelve a romper convencionalismos en su sector. No en vano, el nombre Puerto de Indias hace referencia al descubrimiento de América, época en la que Sevilla funcionaba como uno de los principales puertos de intercambio de mercancías entre España y el Nuevo Mundo. Precisamente por su vinculación con la capital andaluza, la marca ha querido contar con Paco y Amaia como padrinos en su puesta de largo. El primero —que ha estrenado la segunda temporada de La Casa de las Flores— nació y creció en el hispalense barrio de Parque Alcosa, mientras que la conocida actriz, que forma parte del elenco de Qué te Juegas, la película más taquillera del año en España, mantiene una estrecha afinidad familiar con la ciudad

Amantes de los sabores inéditos, ambos representan la identidad sevillana más contemporánea y comparten carácter visionario con una marca que, como ellos, ha nacido con vocación de icono.

La campiña de la Vega del Guadalquivir como inspiración

Tras el éxito de su destilado rosa, que dio lugar a una nueva categoría en el mercado, su cítrica y refrescante Classic y su Pure Black Edition, inspirada en la primavera andaluza, la nueva referencia recoge el origen de la marca, adentrándose a través de sus ingredientes en la campiña de la Vega del Guadalquivir.

Con una graduación de 37,5º, la predominante presencia afrutada del melocotón está acompañada de un toque a flor de sauco, que actúa de enlace entre su dulzor y el refrescante sabor cítrico de la naranja. Esta mezcla de sabores y aromas, unida al enebro, hacen de Puerto de Indias Guadalquivir una ginebra sofisticada y versátil, con personalidad propia, que se posiciona como una opción perfecta para disfrutarse de manera distendida y en cualquier momento del día y que se dirige a aquel consumidor que busca introducirse en la categoría de ginebras saborizadas. Ya sea a la hora del aperitivo, por la tarde o como primera copa de la noche, es apta para cualquier combinado, bien con tónica o bien con otro tipo de mixers como por ejemplo soda o ginger ale.

En definitiva, Guadalquivir responde a la evolución del mercado de espirituosos y a las tendencias que ponen en valor la naturalidad y el kilómetro cero. Su botella se inspira en la Torre del Oro —símbolo de la Sevilla del Siglo de Oro y de la marca matriz Puerto de Indias— y sus colores, bronce, melocotón y verde esmeralda, que hacen un guiño a los tonos propios de la campiña andaluza, adquieren un brillo especial con el reflejo de la luz.

Orígenes en la localidad de Carmona

Puerto de Indias es una ginebra Premium elaborada en Carmona (Sevilla), que nació en 2013 en una de las destilerías más antiguas y con mayor tradición de Andalucía. Su nombre está relacionado con el descubrimiento de América, época en la que Sevilla se convirtió en uno de los principales puertos de intercambio de mercancías entre España y el Nuevo Mundo.

Además de la recién creada Guadalquivir, cuenta con tres variedades de ginebra: Pure Black Edition, con una graduación de 40 grados y un sabor intenso; Strawberry, pionera en su sector con un intenso aroma a fresa; y Classic, de 40 grados, con una fórmula más fresca y más cítrica.

La conjugación del saber hacer y la innovación, sumada a la dedicación y esmero en su cuidado proceso de destilación, han hecho posible un producto consolidado y con personalidad propia que se encuentra en fase de expansión en el mercado internacional.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

1 día hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

3 días hace