Foodies

Sushita Café propone un viaje a las «izakayas», viejas tabernas japonesas

En Japón no existe la caña, la tortilla de patata, las cortezas, las rabas de calamar, las gildas o las bravas, pero si cuentan con sus propias tapas. Platos sorprendentes para compartir que Sushita Café, uno de los referentes en cocina asiática de la capital, trae a España desde este mismo mes. Sus locales madrileños Café en las céntricas calles Miguel Angel (11), Alberto Aguilera (52) y el C.C. ParqueSur invitan a sus clientes a un viaje a las auténticas tabernas japonesas: las izakayas.

Centros gastronómicos que cualquier turista que vaya a la tierra del Sol Naciente debe visitar, las izakayas disponen de platos típicos de la cultura asiática en formatos y cantidades perfectas para la hora del ‘afterwork’, un momento perfecto para degustar y compartir diferentes y sorprendentes sabores.

Por ello, han preparado una carta en la que estarán presentes muchos de los platos más icónicos de la carta de Sushita Café, siempre en formatos más reducidos y accesibles para los que quieran probar varios de ellos. La carta está compuesta de: snacks, tapas para compartir, ensaladas y sopas, así como sus clásicos maki roll y piezas de sushi.

Los cacahuetes de wasabi, las galletas de arroz picante y los chips de lentejas o quinoa se convertirán en los nuevos snacks estrella para acompañar con la clásica cerveza (el grupo Sushita también cuenta con una amplia selección de cervezas artesanas asiáticas). Para compartir serán perfectos sus dip de cebolla con pan de lentejas, sus rollitos de pato crujiente con salsa Pekín o su exitosa tempura de gambas rojas con chile dulce, también presentes en su carta habitual.

Los más sanos también podrán disfrutar de un “tapeo healthy” con las completas ensaladas y sopas, perfectas para entrar en calor en estos meses fríos de invierno. El edamame con sichimi, su ensalada wakame (con alga wakame y mahonesa de wasabi) o la sopa Dobin mushi (alga, soja, sake, seta shiitake, pollo y huevo de codorniz) serán perfectas opciones para los que más se cuidan.

Para los más clásicos, los maki roll y las piezas de sushi. Los interesados podrán degustar medias raciones de los clásicos de la carta como el rollo spicy tuna (tartar de atún, aguacate, cebolla crunch con topping de mix de sésamo, salsa spicy y salsa jalapeño), su california especial (langostino rebozado en panko, queso crema, aguacate y topping con verduras fritas con salsa de anguila), el rollo quinoa (tartar de salmón, aguacate con topping de quinoa, tempura flakes y salsa spicy) o el rollo de salmón braseado (tarta de salmón y aguacate con topping de huevas de salmón ikura, cilantro y mahonesa japonesa). En cuanto a las piezas de sushi, el cliente encontrará una amplia variedad entre las que se encuentran el sashimi de salmón, los nigiris de huevo de codorniz y chanquetes, el oshi de salmón y aguacate o el steak tartar de solomillo de wagyu sobre arroz crunch.

Los más golosos también podrán disfrutar de una amplia variedad de tapas dulces como la tarta de limón, la tarta de zanahoria, el brownie con helado de flor de vainilla, el merengue de frutas del bosque, el especial naranja a la macaron o el helado de té verde matcha con stracciatella de chocolate.

Un proyecto pionero

Sushita nace en el año 1999, de la mano de Natacha Apolinario y Sandra y José Manuel Segimón. Pionera en España en platos preparados de comida japonesa, sus productos están presentes en 720 puntos de venta de las más importantes cadenas de alimentación. Ofrece un concepto nuevo de comida rápida saludable, basado en la cocina asiática.

En su centro de elaboración y distribución en San Sebastián de los Reyes, produce cada día, 5.000 bandejas de sushi, woks y dim sums. También ofrece un servicio de catering a medida, con barras de sushi, y cuenta con varios puntos de venta ubicados en Madrid y Palma de Mallorca.

Redacción

Entradas recientes

Provacuno impulsa los valores del rugby base con sabor a pepito de ternera

Provacuno, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, se suma un año más…

2 horas hace

Hotel Tapa Tour: Diez años con la tapa por bandera

Del 19 de mayo al 1 de junio, Hotel Tapa Tour regresa a Barcelona con…

2 horas hace

El sábado, Día de Mercado de primavera en la Casa de Campo de Madrid

Plenamente adentrados ya en la nueva estación, la primavera amplía generosamente los productos de huerta.…

3 horas hace

Vinis Terrae celebrará en junio su XI edición

La XI edición de Ourense Vinis Terrae, la única feria que acoge a las cinco…

3 horas hace

Sinestesia celebra el Día de la Madre regalándoles la experiencia

Del 4 al 11 de mayo, el restaurante experiencial madrileño del edificio Caleido (Castellana, 259)…

5 horas hace

La Diputación de Ciudad Real promocionará la provincia en Fenavin

La Diputación de Ciudad Real instalará un espacio anexo a la Feria Nacional del Vino…

5 horas hace