Foodies

Umami, nueva «escuela de sabor» en Gijón

Este espacio para el ocio gastronómico inaugurado recientemente en el centro de Gijón  permite disfrutar de la cocina de mil y una formas: clases, afterworks, catas, degustaciones, showcookings… y es perfecto para preparar cualquier tipo de evento. Además, es un restaurante pop-up, y cuenta con la colaboración de prestigiosos chefs.

Umami es un curioso término japonés que da nombre al quinto sabor, el que hace referencia a aquellos alimentos tan deliciosos e intensos que no se pueden describir de otra forma… Y Umami, Escuela de sabor (Avda. Rufo Rendueles, 8. Gijón. Tel. 695402646 umamigijon.com) encarna a la perfección el significado del término, que es ideal para definir su esencia: un espacio para el ocio gastronómico muy diferente a los “sabores” tradicionales.

Porque en este lugar tan especial se disfruta de la gastronomía de un modo distinto, intenso y delicioso: cualquier persona puede relajarse, aprender y vivir la cocina; el objetivo es hacerlo divirtiéndose, saboreando cada momento de mil y una formas.

Clases de cocina (incluso para niños) y coctelería (de la mano de los mejores bartenders), degustaciones, catas, sesiones afterwork privadas, showcookings, actividades de team building…  y una propuesta muy especial. Un restaurante pop-up que permite descubrir la gastronomía de la mano de reconocidos chefs del panorama nacional (y, por qué no, internacional) que irán pasando por sus fogones a lo largo del año, entre ellos estrellas como Michelin Jaime Uz (Arbidel) o Marcos Morán (Casa Gerardo). Todos ellos cocineros que representan a la perfección la combinación de tradición y modernidad que está viviendo la cocina actual.

Sin duda, se trata de una oportunidad única para aproximarse a la cocina de un modo diferente. Porque este espacio exclusivo es imprescindible para todo foodie que se precie. Y por si fuera poco se ubica en un enclave impresionante: el paseo de la Playa de San Lorenzo, con vistas al mar Cantábrico.

Reuniones de empresa, fiestas privadas, presentaciones de producto… este espacio polivalente es el lugar ideal para organizar cualquier tipo de evento. Dispone de una kitchen-room con capacidad para que 15 personas cocinen a la vez, así como una gran sala de 150 m2; ambos equipados con todo lo necesario para preparar (y personalizar) el evento: equipo audiovisual, los utensilios de cocina más punteros, etc.

¿Qué tal una cata de gin-tonics como incentivo de empresa?, ¿o un curso de cocina thailandesa con degustación posterior para celebrar un aniversario? En Umami cuidan hasta el último detalle, y además es precioso y muy acogedor.

Entre los originales cursos que ofrece se encuentran algunos como el de Cocina Peruana (donde se aprenderán a preparar platos tan exóticos como el Tiradito de corvina o el Ceviche de pulpo y camarones…), De la abuela (con todos los trucos para hacer la mejor cocina “de casa”), Japonesa (para aprender hacer los cortes más profesionales), o De estilo libre. Todos ellos tienen un precio de 50€  y una duración de entre 3 y 3 horas y media.

También hay clases para que los más pequeños aprendan a cocinar, que además tiene muchísimos beneficios para ellos: aumenta su creatividad y la confianza en sí mismos, ven cómo los ingredientes cambian de forma y estado (la ciencia les parecerá algo mágico), conocen otras culturas a través de recetas curiosas… y pasan un rato en familia haciendo un plan distinto y muy divertido.

Otro de los grandes atractivos de UMAMI son sus Cursos de bartending impartidos por Borja Cortina (Mejor Bartender de España en 2015 por la World Class Competition). En ellos se podrá aprender a elaborar o perfeccionar cualquier tipo de cóctel: desde el clásico mojito hasta las más complejas mezclas. Y lo mejor de todo: ¡la cata final!

Pero aún hay más, porque gracias a la alianza con la reputada empresa Coalla (referente gourmet que cuenta con tiendas y distribución), con la que comparten la misma filosofía de calidad, organizan diferentes actividades de formación y divulgación sobre el vino y la gastronomía contando, por ejemplo, en los eventos con reputados bodegueros de todas las partes del mundo.

Redacción

Entradas recientes

Finca Los Valdespinos: Más de dos décadas de oda al cocido manchego

En Arcicóllar, a tan solo 35 kilómetros de Toledo y unos 65 de Madrid, entre…

4 minutos hace

La sardina ibérica es sostenible

Su pesquería de cerco recibió el certificado de MSC en la localidad portuguesa de Matosinhos.…

3 días hace

Dulces Galicia presenta su nuevo Polvorón El Toro de AOVE

La firma confitera de Tordesillas celebra el 175 Aniversario de su fundación con la presentación…

3 días hace

IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo Micológico Soria Gastronómica

El IX Congreso Internacional Soria Gastronómica, organizado por la Junta de Castilla y León, con…

3 días hace

I Encuentro de Mujeres en Gastronomía de Castilla y León

El martes 18 de noviembre, el municipio segoviano de Riaza será el escenario del I…

3 días hace

La casquería se pone en el mapa en su Día Mundial

España ha celebrado a su producto más visceral con una nueva edición del Día Mundial…

3 días hace