Foodies

Un año del obrador artesanal madrileño Pan.Delirio.

Pasión, honestidad y fijación por la excelencia. Con estos mimbres, el obrador artesanal Pan.Delirio. (Juan Bravo, 21. Madrid. https://pandelirio,es) es ya una de las principales panaderías madrileñas tras su primer año de vida. Fundada  (en la imagen) por Javier Cocheteux (padre) y Javier Cocheteux (hijo) –quien junto a su hermana Marta Cocheteux creó el conocido blog gastronómico www.ellunescierroelpico.com– elabora diariamente en su espacio del Barrio de Salamanca panes, roscones, bollería y tartas, usando como principal ingrediente la levadura natural (masa madre) y largas fermentaciones como procedimiento. Tiene en el Roscón de Reyes su producto estrella.

Ambos empresarios, los Cocheteux – De la Fuente abrieron Pan.Delirio. el pasado otoño, tras un año de preparación y aprendizaje. Hoy se declaran auténticos enamorados del mundo de la panadería y las masas. En su coqueto local  elaboran diariamente hasta 14 tipos de panes diferentes, todos con harinas ecológicas certificadas, sin aditivos. Para este otoño son imprescindibles sus variedades de espelta; de pasas y nueces; centeno 100% integral; de trigo completo (integral); de tomate Cherry con albahaca o el de aceitunas con AOVE.

De su horno sale también delicada bollería en forma de palmera, trenza, banda de manzana, cookies, croissant integral, magdalenas de espelta y limón o brownie, destacando sobre todo el croissant y el pain au chocolat, por la calidad en el laminado y su incomparable sabor, todos fabricados con las mejores materias primas, así como sus ya famosos Delirios, pequeños bollos elaborados con la misma masa de su inconfundible Roscón de Reyes, para que los amantes de esta delicia puedan disfrutarla en pequeñas dosis todo el año.

El Roscón de Reyes

Porque su delirio declarado es, sin duda, el Roscón de Reyes: “Por él empezó todo. Nuestro sueño era compartir con un mayor número de personas nuestro Roscón de Reyes, un producto único que elaboramos con la receta que mi padre lleva toda la vida desarrollando para el disfrute de familia y amigos. Así que nos pusimos manos a la masa, y hace dos navidades nos aventuramos comprando algo de maquinaria para montar un obrador casero con el que probar nuestra capacidad y, sobre todo, la aceptación entre nuestra gente más cercana. Esas navidades horneamos más de 300 kilos de roscones en cinco días de trabajo, recibiendo numerosas felicitaciones por el producto”, evoca Javier Cocheteux hijo.

“Creemos que nuestro Roscón es el mejor del universo, porque se elabora tal y como se hacía hace 60 años, con las mejores materias primas y mediante un delicado proceso, natural y artesano, con el mismo mimo que el que se hace en casa, sin conservantes y sin modernos aditivos”, explican. ¿El objetivo? Consolidar Pan.Delirio. en el mercado nacional como el referente del Roscón de Reyes, abriendo el mercado europeo con envíos diarios, garantizando la llegada del producto en menos de 24 horas.

Cursos y catas para profesionales y amateurs

Y con el objetivo de dar a conocer las diferencias entre el pan artesano y el pan industrial, y aclarar dudas sobre conceptos como “masa madre”, “levaduras” o “aditivos”, Pan.Delirio. acoge catas gratuitas de pan todos los martes, y celebra regularmente cursos de elaboración de panes y roscones abiertos tanto a profesionales como a aficionados. A punto de celebrar su primer aniversario el 2 de octubre, ya pueden presumir de importantes reconocimientos como la nominación en la Ruta del Buen Pan de Madrid y en la Ruta Española del Buen Pan, o estar nominados entre las cinco panaderías de mayor innovación en los últimos premios otorgados por Ceopan, en el II Certamen de Panadería Artesana.

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

3 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

3 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

3 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

3 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

3 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

3 días hace