Foodies

Un viaje por las gastronomías del mundo con salmón noruego

El salmón noruego se ha hecho un hueco en muchos platos típicos de diferentes cocinas de todo el mundo. Su sabor, propiedades nutricionales y facilidad a la hora de prepararlo lo han convertido en el pescado favorito de los españoles y en el ingrediente idóneo para tus recetas de verano. En la imagen, un sugerente marmitako de salmón noruego.

La incertidumbre y las circunstancias de los últimos meses han hecho más difícil disfrutar de experiencias a las que estamos acostumbrados, como por ejemplo de los exóticos sabores de las cocinas de otros lugares que conocemos cuando viajamos. Por eso te proponemos una inmersión a través del paladar hacia lugares tan lejanos como distintos entre sí.

Y es que podemos hacer un enorme recorrido alrededor del globo sin salir de nuestra cocina y con el salmón noruego como denominador común. Desde Japón hasta México, pasando por Hawái y sin olvidarnos de hacer una parada en Europa. Por su sabor, sus propiedades nutricionales y por lo fácil que resulta prepararlo en infinitas versiones, el salmón noruego se ha convertido en un imprescindible en las recetas de muchas cocinas del mundo y en el protagonista de tendencias globales como el sushi o el poké.

 

 

Si no quieres quedarte sin esa sensación de saborear tus vacaciones, echa un ojo a estas

recetas internacionales con salmón noruego.

Tacos con salmón noruego

México

Poké con salmón noruego

Hawái

Sushi con salmón noruego

Japón

Pizza con salmón noruego ahumado – Italia
Marmitako con salmón noruego – España Curry de salmón noruego

India

Salmón noruego escalfado con ensalada de pepino

Noruega

 

Saludable y sostenible

El salmón noruego se cría de forma sostenible en las frías aguas de los fiordos del Mar de Noruega, siguiendo los más altos estándares de calidad y seguridad alimentaria. Una ración de salmón en una comida o cena (aproximadamente 125 gramos) cubre las necesidades semanales de Omega 3 recomendadas por Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y por la OMS (Organización Mundial de la Salud), que recomiendan consumir pescado de 2 a 3 veces por semana, la mitad de ellas pescados ricos en ácidos grasos como el salmón, la caballa o el arenque.

 

Redacción

Entradas recientes

La Cocina de Cristine: La propuesta rabiosamente territorial de Pau Sintes en Menorca

Sorprende por la claridad de su discurso y por su compromiso con la isla en…

16 horas hace

Shôko Barcelona: Cócteles de autor de Yeray Monforte

Shôko Restaurante & Lounge y el mixólogo Yeray Monforte (en la imagen) han diseñado una…

17 horas hace

Tuna Tour Try Dive, nueva experiencia de buceo entre atunes rojos de Balfegó

Tuna Tour, la única actividad del mundo que te permite nadar entre centenares de atunes…

17 horas hace

Las anchoas son para el verano

Según un estudio de Grupo Consorcio, ocho de cada diez españoles las consumen en esta…

18 horas hace

Hierbas Familia Marí Mayans, de Ibiza, Premio Alimentos de España

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha otorgado el Premio Alimentos de España a…

18 horas hace

The Lion Burger de Guadalajara, Mejor Hamburguesa de Madrid y Alrededores

La mejor hamburguesa de Madrid está en… ¡¡Guadalajara!! The Lion Burger Gourmet (Bulevar Clara Campoamor,…

18 horas hace