Foodies

World Paella Day: Uno de los platos más completos de nuestra dieta

El Colegio Oficial de Dietistas y Nutricionistas de la Comunitat Valenciana (CODiNuCoVa) se suma al World Paella Day, que se celebra el jueves, 20 de septiembre,  y ensalza los beneficios nutricionales de nuestro plato más internacional. La presencia de proteínas, verduras e hidratos de carbono convierten a la paella en uno de los platos más completos de nuestra dieta.

La paella es uno de los platos más completos de la Dieta Mediterránea. Así lo aseguran los dietistas-nutricionistas de la Comunitat Valenciana, que han querido recordar el aporte nutricional de esta tradicional comida valenciana que mañana celebra su día mundial. Desde el Colegio Oficial de Dietistas y Nutricionistas de la Comunitat Valenciana (CODiNuCoVa) han explicado que las proteínas, los hidratos y las vitaminas y minerales, pilares imprescindibles de una correcta dieta, se encuentran en este tradicional plato que se ha transformado en un sello de identidad de los valencianos e, incluso, del propio país.

“Al integrar verdura, arroz y carne en una sola comida, la paella se convierte en un plato muy completo nutricionalmente y que podemos considerar como parte de una alimentación variada”, afirma Rocío Planells, miembro de la Junta Directiva del CODiNuCoVa. En cuanto a su consumo, señala que se puede tomar regularmente puesto que no supone un exceso a nivel nutricional, pero se debe tener cuidado con la cantidad de arroz: “Tenemos que encontrar un equilibrio de ingredientes tal y como se refleja en el plato de Harvard y no olvidar que las frutas y la verduras debeb ser consumida varias veces al día, como base de nuestra alimentación y el arroz, en cambio, se puede tomar entre una y tres veces por semana por ser rico en hidratos de carbono”, asegura la dietista-nutricionista.

La dieta de los valencianos

El CODiNuCoVa ha aprovechado este día mundial para recordar los déficits nutricionales que presenta la dieta de los habitantes de la Comunitat Valenciana que impiden mantener una dieta equilibrada. En este sentido, el Informe “¿Cómo comemos los valencianos?”, presentado por el Colegio el pasado mes de julio, advierte que el arroz, junto al pan, los cereales, la pasta y la carne son los alimentos que más consume la población valenciana. “El aporte nutricional de estos alimentos es necesario, pero en exceso tiene consecuencias para nuestro organismo. En el caso de los carbohidratos refinados, como pan blanco o pasta, su elevado consumo implica mayor riesgo de diabetes mellitus tipo 2 e hipertensión. Por lo que respecta a la carne roja y embutidos, están directamente relacionados con un mayor riesgo de cáncer de colon”, ha señalado Luis Cabañas, secretario del CODiNuCoVa.

Además del exceso de este tipo de alimentos, pese a los conocidos beneficios de la dieta mediterránea con tradicionales platos como el de la paella, tampoco hay una adecuada introducción de las frutas, verduras, hortalizas y legumbres en la dieta de los valencianos, sobre todo en los jóvenes menores de 18 años, lo que supone un mayor riesgo de otras enfermedades. Las consecuencias de esta carencia de nutrientes fundamentales se agravan debido al exceso de dulces y ultraprocesados y productos congelados y comida rápida.

Desde el CODiNuCoVa han apuntado algunas pautas sencillas para llevar una correcta alimentación como, por ejemplo, reducir el consumo de cereales refinados y buscar cereales integrales, así como disminuir la ingesta de carne y aumentar el de legumbres. “Aumentar el consumo de garbanzos y lentejas es una recomendación urgente y sencilla. También lo es el consumo de fruta, para lo que siempre es buen momento. En España estamos tomando una pieza al día del mínimo de tres que se recomienda”, ha concluido Rocío Planells.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

3 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace