Gastronomía

Adolfo Muñoz, nuevo presidente de Saborea España

Saborea España ha celebrado, en el marco de Fitur, su Asamblea General Ordinaria, una cita en la que han participado todas las entidades que forman parte de la plataforma: la Federación Española de Hostelería (Fehr), la Asociación Española de Destinos para la Promoción del Turismo Gastronómico, la Organización Europea de Cocineros (Euro-Toques), la Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España (Facyre) y Paradores de Turismo, junto con la Secretaría de Estado de Turismo.

En esta cita se ha procedido a la renovación de la Junta Directiva de la asociación y al nombramiento de Adolfo Muñoz como presidente en sustitución de Pedro Larumbe. Muñoz, reconocido y apreciado cocinero, es empresario de hostelería con presencia en Castilla-Mancha y Madrid y miembro de la Junta Directiva de Euro-Toques España.

A continuación, Ana María Redondo, vicepresidenta de Saborea España y presidenta de la Asociación Española de Destinos para la Promoción del Turismo Gastronómico, ha dado la bienvenida a Trujillo y a Gran Canaria, los dos últimos destinos en incorporarse a la asociación, y anunciado la próxima incorporación de Tudela a la red.

Tatiana Martínez Ramos, subdirectora general de Desarrollo y Sostenibilidad de la Secretaría de Estado de Turismo, ha declarado que “la aplicación de la tecnología es clave para ofrecer al turista una experiencia gastronómica de calidad, sin embargo no debemos olvidar que innovación y tradición deben de ir de la mano”.

En el encuentro también se ha presentado la memoria de actividades de Saborea España en 2017 y se han abordado los nuevos retos del plan de trabajo para 2018, enfocado a la consolidación de la gastronomía como uno de los principales reclamos turísticos de España, con un conjunto de acciones que se ejecutarán con un presupuesto que superará los 700.000 €.

Durante todo 2018 se potenciará la difusión del Día Mundial de la Tapa, previsto para el próximo 21 junio, en colaboración con los destinos de la Asociación y Turespaña para su promoción a nivel internacional.

El trabajo en red de los socios que forman parte de Saborea España potencia el papel de la gastronomía como atractivo turístico y la colaboración público-privada, transformando los productos gastronómicos en experiencias únicas y especializadas. Actualmente representa a 18 destinos: A Coruña, Badajoz, Cambrils, Ciudad Real, Dénia, Gran Canaria, Lanzarote, Logroño, Madrid, Salamanca, Segovia, Sevilla, Tenerife, Trujillo, Valencia, Valladolid, Vinarós y Zaragoza.

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

3 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

3 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

3 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

3 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

3 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

3 días hace