Gastronomía

Alcachofa de España, en el Día Mundial de la Radio

Más de 50 comunicadores como Carlos Herrera, Pepa Bueno y Julia Otero han sido obsequiados con este detalle simbólico. Alcachofa de España promueve esta iniciativa en el día que reconoce la defensa de la libertad de expresión a través este medio.

La Asociación Alcachofa de España ha homenajeado el trabajo periodístico y comunicativo de locutores españoles de la talla de Carlos Herrera, Pepa Bueno y Julia Otero con un obsequio simbólico y representativo de su labor en las ondas: una alcachofa con un cubilete especial de micrófono. Habitualmente en la jerga de la profesión se conoce a estos aparatos con el nombre de esta verdura por el parecido en su forma.

Más de 50 voces de la radio de toda España se han encontrado esta mañana en sus estudios con un detalle que, coincidiendo con el Día Mundial de la Radio, pone en el recuerdo el momento en el que las Naciones Unidas crearon la Radio de las Naciones Unidas en 1946, representa “la defensa de la libertad de expresión de los profesionales de la comunicación y el derecho a informar y a ser informados a través de un medio tan necesario durante décadas como la radio, que siempre nos acompañará”, como expresa Antonio Galindo, presidente de la entidad.

El micrófono, o ‘alcachofa’, transmite a los radioyentes cada palabra, cada opinión, cada información, cada defensa de los derechos de la mano del rigor comunicativo y del esfuerzo que día tras día demostráis los locutores apasionados por vuestra profesión”, ha trasladado Galindo a los comunicadores.

Un reconocimiento a la unión de la audiencia

La UNESCO, impulsora de esta celebración internacional, centra el tema de este año en reconocer la importancia de este medio para cruzar fronteras culturales a través del intercambio de información, música o educación. También para reunir a las comunidades de oyentes y promover un diálogo positivo para el cambio social en un momento en el que la radio sirve como antídoto contra la desinformación que genera el ruido comunicativo en muchos soportes digitales.

La alcachofa, en horas bajas tras las heladas

Por otro lado, la acción de esta asociación sin ánimo de lucro sirve, a su vez, para reivindicar un producto con sello nacional como es la alcachofa, que actualmente vive unas duras semanas debido a la ralentización de su producción a causa de las heladas (nieve y vientos fríos) que han azotado a sus zonas de cultivo (Navarra, Levante y Murcia) y de las que no comenzará a recuperarse hasta finales de febrero.

Ello ha provocado que su precio se haya disparado (por ejemplo, un kilo de alcauciles navarros el año pasado rondaba los 4,25 euros, mientras que hace unos días se encontraba en los 6,90 euros en el comercio minorista), al igual que ha sucedido con otras verduras como el calabacín, la lechuga o el brócoli.

La Asociación para la Promoción del Consumo de Alcachofa, ‘Alcachofa de España’, presidida por Antonio Galindo García, es una entidad sin ánimo de lucro, independiente, de ámbito nacional, que se constituyó en 2014 con el fin principal de promover el consumo de alcachofa producida en nuestro país. Actualmente cuenta con más de 25 entidades asociadas de las distintas zonas de producción del país: Tudela, en Navarra; Vega Baja del Segura, en Alicante; Valle del Guadalentín y Campo de Cartagena, en la Región de Murcia; y Zafarralla, en Granada; y Almería.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

3 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace