Gastronomía

Arranca Fórum Gastronómico A Coruña 2019

La cuarta edición del Fórum Gastronómico A Coruña abrió sus puertas el domingo. Hasta el martes día 12, público profesional y gourmet tienen cita en ExpoCoruña. La primera jornada contó con una gran afluencia de público que llenó el espacio ferial y las aulas de actividades. Los directores de Fórum Gastronómico A Coruña 2019, Pep Palau y Jaume von Arend, hicieron un recorrido inaugural por el recinto ferial de ExpoCoruña, acompañados de Xulio Ferreiro, alcalde de A Coruña y José González Vázquez, Conselleiro do Medio Rural, entre otras autoridades. El Auditorio vivió la proclamación del Cociñeiro 2019 Fórum Gastronómico, galardón que recayó en Alén Tarrío (Pampín, Santiago), en la imagen.

Los finalistas fueron Carlos González (Merenzao, Sober, Lugo); Gerson Iglesias (Adega das Caldas, Ourense); Adrián Fuentes (Abisal, Vigo) y Víctor Fernández (Morro Fino, Vigo). Todos ellos fueron seleccionados por un comité de expertos y el ganador ha sido el resultado del voto profesional y el voto popular que se ha llevado a cabo con el apoyo de Gadis.
También se han entregado los Premios InnoFórum que premian la innovación en la gastronomía destacando el producto más innovador, el packaging más creativo y el sabor más original. Los ganadores han sido Lemar, Elaboraciones Artesanas, por sus escamas de congrio seco en la categoría de producto, por la revisión y adaptación de un producto tradicional; Gures (Corcubión brebaxes e espirituosos) en la de packaking, por su imagen, logotipo y botella con referencias a la Costa da Morte; y Sansutex Alimentación por su whisky Sir John Moore en la categoría de sabor, por ofrecer un sabor sorprendente, gallego y vinculado a A Coruña. Los productos candidatos estarán expuestos en el recinto durante los días del Fórum.
Y no ha faltado el tradicional Concursos de Pulpeiras/os, que ya llega a la séptima edición, y que premia la habilidad de los profesionales en la elaboración y servicio del Polbo á Feira.
Por el Auditorio también han pasado el colectivo Coruña Cociña con Adrián Felípez (Miga), Alma García (Greca Bar), Chisco Jiménez (Culuca) y Pablo Pizarro (Bocanegra) quienes han ofrecido una reinterpretación de la cocina tradicional de Ana Gago, a quién han hecho un sentido homenaje; además de Luís Veira e Iria Espinosa (Árbore da Veira).
Los talleres de esa primera jornada han estado protagonizados por el portugués Vasco Coelho (Euskalduna Studio), el canario Borja Marrero (Texeda) o el gallego Iván Domínguez (Nado). Por su parte, Lucila Canero (Restaurante Linea, Hotel Almanac Barcelona) ha dado la nota dulce con un taller centrado en pastelería menos dulce y más ligera. Y Nandu Jubany (Can Jubany) y Juanjo López (La Tasquita de Enfrente) han cerrado las actividades del taller con platos de sangre elaborando una lamprea a la bordelesa, en escabeche, frita y mousse y liebre a la Royale.
El Ágora es una vez más el espacio donde los artesanos gallegos de la alimentación que practican oficios transmiten su saber. Este domingo se ha dado a conocer el proyecto Ecocomedores, las mejores ostras del Atlántico con Marcos Rabina (Pescados Rabina) y la innovadora coctelería de Bordello Lencería con Miguel Arbe y Pablo Gómez. Por la tarde ha sido el turno de los expositores. Por su parte el Concello de Melide ha presentado su repostería con Alberto Rodríguez y Sierra Mágina ha ofrecido una cata con AOVE Sierra Mágina, con Anna Mayer.
Wine Circus Fórum Vino
Es espacio dedicado al vino se ha estrenado con las Wine talks de Xosé L. Reza (Clúster Com. Gráfica de Galicia); Manuel Moldes (Bodegas Fulcro); Mario Barrio (Profesor y formador INGAVI); Kike Ortega (Artista y pintor); y Laura Lorenzo (DaTerra Viticultores). Han participado Gerardo Méndez (Bodegas Do Ferreiro) y Manuel Méndez (Bodegas Do Ferreiro) y de Laura Lorenzo (DaTerra Viticultores) y Esther Daporta (Yayo Daporta).

Finalmente, Carlos Amoedo Prada (Sumiller y copropietario Colmado 14); Miguel Ángel Barreiro Mosquera (Sumiller y propietario Madialeva); Alfredo Devesa Seoane (Sumiller y propietario Sonnenuhr); Pablo Vázquez Pérez (Sumiller Hotel OCA Manzaneda) y Esther Daporta Castro (Sumiller Yayo Daporta) han realizado una cata a ciegas.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

2 días hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

3 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

3 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

3 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

3 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

3 días hace