Gastronomía

Asiccaza pone en marcha un plan de promoción de la carne silvestre española

La Asociación Interprofesional de la Carne de Caza Silvestre (Asiccaza) inicia un plan de promoción avalado por la UE para dar a conocer la Carne Silvestre de Europa. Durante tres años, Asiccaza pondrá en valor las ventajas competitivas de la Carne Silvestre europea tanto en nuestro país como en el mercado francés.

La Asociación Interprofesional de la Carne de Caza Silvestre (Asiccaza), en su afán por dar a conocer y promover el consumo de Carne Silvestre como un producto de calidad y tendencia, inicia un ambicioso plan de promoción avalado por la Unión Europea.

Durante tres años, y bajo el lema “Carne Silvestre de Europa, Naturaleza en estado puro”, ASICCAZA dará a conocer los valores diferenciales de la Carne Silvestre de España tanto a nivel nacional como en el mercado francés, para posicionarla como un producto natural, que contribuye a la fijación de la población rural y es fundamental para la conservación de la naturaleza.

Uno de los objetivos de este programa en nuestro país es aumentar el conocimiento de esta carne entre los consumidores nacionales finales, dando a conocer su calidad y seguridad alimentaria y los altos estándares de producción. Por su parte, en Europa, el objetivo es ponerlas en valor entre los profesionales del mercado europeo para dinamizar su comercialización.

Una carne natural y única

La Carne Silvestre tiene unas características únicas, es 100% natural, auténtica y sabrosa. Se trata de carne procedente de animales en libertad, que gozan de una alimentación silvestre y variada, sin la intervención de la mano del hombre, lo que le confiere un sabor único.

Presenta un enorme potencial culinario y son muchos los chefs de prestigio, tanto nacionales como internacionales, los que trabajan estas carnes en multitud de recetas, desde las más clásicas hasta las más vanguardistas.

No es de extrañar, ya que desde siempre, la naturaleza ha sabido conservar esta joya gastronómica, que abarca un amplio rango de animales, desde el ciervo, el jabalí, el corzo y el gamo hasta la perdiz y el conejo, pasando por la liebre, la codorniz, la paloma, el faisán o la becada.

La composición nutricional de la Carne Silvestre es variable, en función de las distintas especies y el tipo de alimentación. En líneas generales, contiene menos grasa y, por ello, se elevan ligeramente las proteínas de alto valor biológico.

Objetivo: llegar al consumidor

Uno de los retos del Programa “Carne Silvestre de Europa, Naturaleza en estado puro” (“Viande Sauvage D´Europe, Nature à L´Etat Pur”, para el público francés), es diferenciar estas carnes de las de otros países competidores directos de la Unión Europea, como Nueva Zelanda, Estados Unidos o Canadá.

La Carne Silvestre garantiza su procedencia 100% silvestre y está sometida a estrictos controles de calidad y seguridad alimentaria gracias a su tratamiento en las mejores salas de despiece y a los procesos industriales más avanzados e innovadores, por lo que el consumidor final puede disfrutar con total garantía del gran sabor y las extraordinarias propiedades nutricionales de estas carnes.

Con el fin de acercar este producto a los consumidores, la Carne Silvestre de Europa  tendrá presencia en algunas de las más importantes ferias del sector y contará con una página web para cada uno de los mercados a los que se dirige la campaña, así como diversos perfiles en Redes Sociales que estarán activos desde hoy: www.carnesilvestreuropea.com y viandesauvageurope.fr. Asimismo, se celebrará un evento institucional de presentación de la campaña en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación el próximo 19 de septiembre.

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

3 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

3 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

3 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

3 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

3 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

3 días hace