Santa Teresa, empresa gourmet con más de 150 años de experiencia en la elaboración de recetas tradicionales, 100% naturales y de alta calidad, ha transformado la emblemática pastelería La Flor de Castilla, el lugar donde arranca su ya centenaria historia, en un espacio único que rinde homenaje a las auténticas y populares Yemas de Santa Teresa.
En 1860, en el antiguo Obrador de La Flor de Castilla de la Plaza José Tomé de Ávila, comenzaron a elaborarse estos tradicionales dulces. Casi 160 años después, Santa Teresa sigue manteniendo la receta original, elaborando a mano, una a una y con auténtico mimo, las mismas yemas que hace más de siglo y medio empezaron a difundir el nombre de la ciudad de Ávila fuera de sus fronteras y que, hoy en día, se han convertido en las mejores embajadoras de su gastronomía.
El restyling llevado a cabo ha supuesto la ampliación de la zona de cafetería y restaurante de La Flor de Castilla, creando un espacio único en el que vivir una enriquecedora experiencia gastronómica. El recién reformado Centro Gastronómico es ahora un espacio que exhibe la centenaria historia de las Yemas de Santa Teresa. El visitante se sumerge en el universo de una de las marcas más antiguas de alimentación
en España, rodeándose de los hitos más importantes que han protagonizado las Yemas de Santa Teresa desde sus inicios.
Disfrutar de una agradable comida sobre la recuperada primera mesa de su obrador o contemplar objetos tan curiosos como la manga pastelera con la que comenzaron a elaborarse estos dulces, la cuerda original con la que se envolvían los primeros estuches, o el histórico e identificativo jeroglífico que autentifica este producto, son algunas de las experiencias que nos harán evocar su verdadera esencia.
Y después, un paseo por la hemeroteca, que recoge los detalles más curiosos y emotivos de este dulce a través de los años, nos lleva a descubrir el lobby de La Flor de Castilla, un rincón muy especial que invita a disfrutar del placer de formar parte de un lugar único y repleto de historia gastronómica de España.
“Con la recuperación de elementos históricos del obrador de La Flor de Castilla, rendimos homenaje a un espacio único, singular por su historia y lleno de carisma. El antiguo obrador de pastelería, hoy cafetería-restaurante, fue durante 130 años el centro de trabajo de decenas de pasteleros que entonces, como hoy, elaboraban y redondeaban cada una de las yemas de Santa Teresa de forma completamente
artesana y manual. Cada abulense y cada turista gastronómico tiene o conoce una historia relacionada con el obrador de La Flor de Castilla. Recuperar parte de esas historias, nos hace sentir orgullo por formar parte del patrimonio inmaterial que constituye la gastronomía”, afirma Isabel López, directora general de Santa Teresa.
Hay sabores que no necesitan explicación. Sabores que, al probarlos, lo dicen todo. Así es…
El chef cordobés de Choco Kisko García se unió a Diego Gallegos en el Higuerón…
El chef del restaurante Pan de Huerta del hotel Casa Pizarro de Cáceres, José Manuel…
El Pomelo de España aumenta su cuota de mercado en la Unión Europea del 36%…
Ayer, 29 de julio, abrió oficialmente sus puertas EMi, el primer restaurante propio del chef Rubén…
Hoy se celebra el Día Mundial de la Tarta de Queso y en Restaurante Gamberro…