Gastronomía

El Ayuntamiento de Valencia promocionará la Horchata de Chufa con DO

La concejala delegada de Desarrollo Económico Sostenible del Ayuntamiento de Valencia, Sandra Gómez, y el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Chufa de Valencia, Francesc Espinosa, firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de promocionar el consumo de este producto. En la imagen, los participantes en el acto brindan tras la firma.

El acto contó con la presencia de la concejala de Agricultura, Consol Castillo; el concejal de Comercio, Carlos Galiana; la concejala del Partido Popular, Maria Àngels Ramon-Llin; y el portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner, además de representantes de agricultores, comercializadores y elaboradores de horchata inscritos al Consejo Regulador.                                                                                                                                                                                                                                                                                                           Gómez destacó que la presencia de los miembros de la corporación responde al “compromiso total” del Ayuntamiento con “la promoción de la horchata de chufa Valencia”. Un apoyo que, ha precisado, “comprende diferentes áreas municipales para acompañar este producto desde la tierra hasta el consumidor”.

Además, hizo hincapié en que desde Turismo Valencia “se promocionará el desarrollo de un sector tan importante” con acciones específicas. Así, ha mencionado como ejemplo la puesta en marcha de una ruta en bici por la zona de huerta donde se cultiva la chufa, que finaliza con una degustación de horchata, pero también, tal como se hizo en Fitur, facilitando que la horchata se pueda probar en las ferias internacionales de turismo.

En este sentido, ha asegurado que la Horchata con Denominación de Origen formará parte de los reclamos turísticos que se mostrarán a la feria de Berlín el próximo mes de marzo. “Lo que queremos es aprovechar su potencial desde el punto de vista cultural, gastronómico y de desarrollo económico”, puesto que la Horchata y la Chufa de Valencia son dos productos que “nos definen y son un símbolo de nuestra cultura”.
Finalmente, ha considerado que la firma de este convenio es una oportunidad para que los agricultores, consumidores y distribuidores se den cuenta de que consumiendo Horchata de Chufa de Valencia con Denominación de Origen “están fomentando que continúe viva la huerta y el cultivo de un producto arraigado en nuestra cultura y en nuestra identidad como pueblo”.

Por su parte, el presidente del Consejo Regulador, Francesc Espinosa, agradeció a la corporación municipal el apoyo al producto y ha coincidido con Gómez en la importancia de concienciar al consumidor de que apostar para consumir Horchata de Chufa de Valencia es apostar también por la conservación del entorno medioambiental de la huerta de Valencia.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

21 horas hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace