La gran final, en la que han participado 6 concursantes previamente seleccionados por el Comité asesor, se ha celebrado en directo en el Basque Culinary Center ante un Jurado compuesto por los chefs Juan Mari Humada, Rebeca Barainka y Javier Romero, los periodistas especializados Igor Cubillo, Josema Azpeitia y Mikel Zeberio y los hermanos Giraldo, Patxi y Adolfo, en representación de la empresa. El Jurado ha valorado del plato ganador su complejidad, la actualización de sabores ancestrales y los perfectos matices de ingredientes que protagonizaban una búsqueda del antiguo método de conservación de este pescado.
El Premio, uno de los más consolidados en el panorama gastronómico y pionero en reconocer los mejores platos con un producto concreto, ha supuesto para el ganador la opción de 3.000 euros o un viaje a Islanadia para 2 personas. Al igual que en la anterior edición especial, el concurso de nuevo ha sido destinado a alumnos-cocineros de Escuelas de Hostelería del país.
Los finalistas
El resto de finalistas y sus platos respectivos han sido:
Con esta iniciativa el Premio y la marca Giraldo, en particular, mantienen su esencia: fomentar la creatividad y promover a los cocineros más inquietos e innovadores, características que siempre han acompañado a esta empresa vasca, volcada con la gastronomía de calidad y líder internacional en su sector.
Provacuno, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, se suma un año más…
Del 19 de mayo al 1 de junio, Hotel Tapa Tour regresa a Barcelona con…
Plenamente adentrados ya en la nueva estación, la primavera amplía generosamente los productos de huerta.…
La XI edición de Ourense Vinis Terrae, la única feria que acoge a las cinco…
Del 4 al 11 de mayo, el restaurante experiencial madrileño del edificio Caleido (Castellana, 259)…
La Diputación de Ciudad Real instalará un espacio anexo a la Feria Nacional del Vino…