Gastronomía

Balfegó universaliza el atún rojo sostenible: kaitais y degustaciones en Singapur, Turín y Barcelona

Grup Balfegó, empresa especializada en pesca, acuicultura y comercio de atún rojo del Atlántico y el Mediterráneo, está inmerso en su estrategia de difusión de la cultura y la gastronomía de esta especie, para lo que organiza de manera periódica Kaitais o ronqueos (despiece comentado de un ejemplar) y degustaciones por todo el mundo, siempre de la mano de restauradores de prestigio.

Turín, Singapur y Barcelona son los destinos elegidos en la segunda quincena de marzo para estos eventos gastronómicos que dan a conocer el valor, las propiedades y la versatilidad culinaria del atún rojo del Atlántico Este y el Mediterráneo (Thunnus thynnus), pescado y gestionado de manera sostenible, desde una perspectiva de innovación y trazabilidad.

Así, el 20 y el 22 de marzo, en los restaurantes Foc Sentosa y Foc Hong Kong de Nandu Jubany se dan cita los chefs Hideki Matsuhisa, Jordi Cruz, Pau Eche, Daniel Chávez, Carles Gaig o Asai Masashi, junto al propio Nandu Jubany, para deleitar a unos 350 comensales en total con sofisticadas recetas en las que el atún rojo es siempre el protagonista. Niguiri de toro soasado con salsa de sésamo, pilpil de atún, arroz de galta de atún con pimientos escalibados, sushi, tartar, tataki… Aperitivos, comidas y cenas a diez manos en un auténtico festival de atún rojo maridado con caldos de todo el mundo.

Antes de dar el salto a Asia, el 19 de marzo el kaitai show con atún Balfegó tendrá lugar en la italiana Turín de la mano de Longino & Cardenal, que organiza una feria privada a la que asistirán más de 1.000 personas del sector profesional. Y vuelta a Barcelona, donde el Hotel Arts celebra este viernes su Convención Anual de las Llaves de Oro con un ronqueo y una degustación de atún rojo, y dónde cada mes la Tunateca Balfegó organiza un Kaitai para divulgar la cultura del atún rojo: una copa de cava; un photocall con un atún de 150 kilos; el despiece del ejemplar mientras una presentadora detalla características y especificidades de especie y pesquería y se degustan partes muy especiales del atún; un taller de nigiris y un menú degustación para concluir un auténtico viaje culinario por esta joya gastronómica.

Redacción

Entradas recientes

El arte de la mermelada perfecta

Tostadas de pan de hogaza con mantequilla y mermelada de fresa. Tartaletas de crema de…

12 horas hace

Godeval Re.Vi.Val 2023: Un abanico de sensaciones de la Godello

Bodegas Godeval presenta esta serie limitada de 6.500 botellas, resultado de la selección de uvas,…

19 horas hace

Ahumados Domínguez presenta sus nuevos Boquerones Especiales Aliñados

Están elaborados artesanalmente a partir de bocartes frescos, seleccionados minuciosamente por su gran tamaño. Se…

19 horas hace

Kamezí, primera estrella Michelin de Lanzarote, ofrece una experiencia con vistas al mar

Ubicado en el enclave privilegiado de Kamezí Boutique Villas, en Playa Blanca, Kamezí Restaurant ofrece…

19 horas hace

Campo Elíseo Contracorriente 2024, un vino de Toro que rompe moldes

El amor a la tierra y la curiosidad enológica llevaron en su momento a François…

20 horas hace

Madrid Fusión Dreams: El futuro de la alimentación, a debate en Asturias

Reúne mañana, 28 de octubre, en la Laboral Ciudad de la Cultura (Gijón) a referentes…

20 horas hace