Gastronomía

Balfegó presenta la primera coctelería de atún rojo del mundo

Creados por Alberto Matallana, bartender de Diageo,y Ekaitz Apraiz, chef de Tunateca Balfegó  (ambos en la imagen), estos cócteles, que han sido presentados en Madrid Fusión, armonizan bebidas espirituosas de alta gama con aromas y espumas de diversas partes de la codiciada especie.

Balfegó, de la mano de Tunateca y Diageo Reserve World Class, ha creado un innovador proyecto de coctelería de atún rojo que armoniza aromas y espumas de distintas partes de esta codiciada especie con bebidas espirituosas de alta gama como la ginebra Villa Ascenti, whisky de malta Cardhu 12 años, vermut blanco Belsazar o Mezcal Casamigos.

Tres cócteles: Med Fizz, After Doce y Dashi Oaxaqueño, dan nombre al original resultado de la fusión de estas dos disciplinas, gastronomía y Coctelería, “un matrimonio mixto que ha encajado muy bien desde el principio y de manera natural, dotando a los cócteles de una armonía de sabores y aromas con el toque sedoso, agradable y especial del atún rojo que tanto disfruta el consumidor”, según afirma Ekaitz Apraiz. Balfegó ha elegido la 18ª edición del congreso Madrid Fusión para presentar en primicia su carta de cócteles de atún rojo.

La idea de la Coctelería de atún rojo surgió del equipo de Tunateca, liderado por el chef Ekaitz Apraiz, y desde Balfegó se buscó la colaboración de Diageo, la mayor empresa de destilado del mundo, puntera en el ámbito de la fabricación y distribución de bebidas alcohólicas y con amplia experiencia en Coctelería, que aceptó este reto de innovación creativa. “Nos pareció muy interesante colaborar con Balfegó y Tunateca en este proyecto y aceptamos el reto creativo ya con la vista puesta en presentar los cócteles resultantes en Madrid Fusión 2020”, explica Alberto Matallana, embajador de Diageo para el noreste de España.

Como indica Juan Serrano, director general de Balfegó, “el trabajo intenso de los equipos de Tunateca y Diageo, testado por paladares entrenados, ha pasado del inicio conceptual a una realidad materializada en tres cócteles sabrosos, originales y de gran recorrido en el paladar”.

Esta primicia mundial supone un paso más en la estrategia de Balfegó, empresa especializada en pesca, acuicultura y comercio de atún rojo del Atlántico y el Mediterráneo, para incrementar el valor, las propiedades y la versatilidad culinaria del atún rojo del Atlántico Este y el Mediterráneo (Thunnus thynnus), pescado y gestionado de manera sostenible, desde una perspectiva de innovación, trazabilidad y calidad extra.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

1 día hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace