Gastronomía

Bambú, un clásico que se renueva en Salamanca

Después de 38 años de trayectoria, con una cocina basada en las brasas, el producto charro y las tapas de autor, el restaurante salmantino Bambú (Prior, 4. Tfno 666 523 523. Salamanca. https://www.bambubrasas.com) presenta una carta para compartir, picar y tapear sin ningún tipo de reglas.

Fue en los años ochenta cuando Eunice e Ignacio, los abuelos maternos de José Manuel Pascua, abrieron las puerta de Bambú. Salmantinos, estudiantes y turistas se unían alrededor de una barra para disfrutar de tapas con sabor a brasas. Más tarde, su madre Jacoba se encargaría de esta tarea y daría paso a una cocina costumbrista y de excelencia.

Hoy, bajo la batuta de José Manuel Pascua, Bambú Tapas y Brasas se renueva, nuevo espacio y una cocina creada para compartir, picar y tapear sin ningún tipo de reglas, utilizando el showcooking más antiguo del mundo: La Barra, un espacio para dar a conocer sin artificios su oficio.

Con Salamanca como protagonista. productos de mercado y las mejores materias primas se aúnan para conseguir la perfección en los procesos culinarios. Así entre brasas, tapas y medias raciones Bambú ofrece una cocina pura y canalla basada en la técnica ancestral del fuego, las brasas, entre las que José Manuel  ha desarrollado su propuesta retomando el recetario de su abuela y hallando en el camino diferentes sabores con nuevas esencias.

Tapas «intocables»

Su carta ofrece tapas “intocables” que llevan casi cuatro décadas entre ellos. Así es su versión renovada de la panceta a la brasa con mollete tostado a la parrilla; sus «calentitos», con los que han desarrollado una receta de pan brioche. Sus tortillas que junto a sus cazuelas y guisos caseros imperan como una demostración de amor familiar. Y el eje central de su cocina, las brasas con carbón de encina en las que preparan las mejores carnes de Salamanca.

Esta manera de entender la cultura gastronómica ha llevado a José Manuel Pascua a ganar el Pincho de Oro en las ediciones de 2017 y 2019, con  tapas como el “Huevo de Pato Trufado” y la “Bellota Massala” (presente en esta nueva carta).

 

 

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

11 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

11 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

12 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

13 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

13 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

14 horas hace