Gastronomía

Barcelona: Vuelve Terrat, la terraza de Mandarín Oriental

Desde el próximo día 10 de julio, la emblemática terraza reabre sus puertas para volver a disfrutar del clima mediterráneo y de las exclusivas vistas de la ciudad. Una vez más, el reconocido chef peruano Gastón Acurio presenta una nueva carta para disfrutar de una gastronomía de altura peruana. Las sesiones con DJs, que se sucederán durante todo el verano, amenizarán las puestas del sol y la nueva propuesta “Fórmula Sunset”.

Mandarin Oriental Barcelona abre la casa por el tejado. Y es que, el próximo 10 de julio es la fecha elegida para la reapertura de Terrat, la emblemática y exclusiva terraza de la capital catalana que vuelve para llenar los días de música, gastronomía, ocio y diversión para todo aquel que se acerque. El rooftop Terrat abre con más ganas y fuerza que nunca para que los barceloneses y sus visitantes regresen y se reencuentren en él con amigos para disfrutar del clima mediterráneo que ofrece la ciudad.

Una oferta culinaria de altura, la terraza peruana de Gastón Acurio

La puesta de largo de Terrat no podía pasar por alto uno de sus mayores atractivos: su sabrosa propuesta gastronómica. El sello del reconocido chef Gastón Acurio se materializa en una nueva carta de verano repleta de frescura, originalidad y calidad con raíces peruanas, guiños a Japón y productos nacionales. Una propuesta ligera y fácil de comer que recupera platos peruanos y nikkei para compartir.

Entre sus especialidades destacan los ceviches, uno de los platos más reconocidos de la cocina peruana que se distinguen por la frescura de sus productos y la intensidad de la leche de tigre. Por supuesto no podían faltar los tiraditos, típicos de la cocina nikkei y los makis aperuanados como el Anticuchero y Cevichero que muestran la fusión japonesa y peruana como ningún otro plato.  Para continuar Acurio propone compartir platillos como Conchitas a la parmesana con trufa o el Dumpling chifero de langostinos y vegetales, una combinación explosiva de sabores. Y, por supuesto, los Sanguchitos al estilo del chef, dos baos inspirados en la cocina china (chifa) muy presente en la gastronomía peruana también. Postres como el típico Tres Leches o Choco-teja serán el final más apoteósico antes de disfrutar de un divertido y refrescante cóctel contemplando el skyline de la ciudad.

Los cócteles serán los perfectos acompañantes para estas distendidas veladas en Terrat, entre los cuales no podía faltar el Pisco Sour, el cóctel peruano más conocido, pero con un toque diferente con manzana, además de otras creaciones para Terrat como el Spy Sour o el Tropical Mojito. Otros cócteles clásicos que protagonizan la carta son el Negroni, el italiano Spritz o una Margarita Reposada, o aquellos elaborados con el vodka más exclusivo Grey Goose. Por supuesto, en la carta de bebidas también se podrá encontrar una amplia y generosa selección de gyn tonics, rones, tequilas, whiskies, digestivos o licores para los paladares más exigentes.

Fórmula Sunset en Terrat y menú de mediodía

La música, el atardecer y la gastronomía son sin duda las señas de identidad de Terrat, y volverán a estar presentes esta temporada de la mano de “Fórmula Sunset”. Un menú creado para disfrutar de la caída del sol por 18 euros. Un menú que consta de una bebida y una tapa del galardonado chef a escoger entre tiraditos o piqueos harán las delicias de todos mientras se contempla el mejor atardecer de la ciudad condal con la mejor compañía.

Los encuentros con amigos para disfrutar del sol y la gastronomía peruana con las mejores vistas tendrán su protagonismo, durante el día, de lunes a viernes. Estos podrán disfrutar de un atractivo menú de mediodía de 32 euros donde encontrarán una selección de delicias peruanas incluyendo también bebidas. Además, Terrat ofrece una gran mesa de hasta 14 personas con mucha intimidad para disfrutar de “una mesa con vistas”, en una ubicación única.

Hasta finales de octubre se podrá disfrutar de toda esta oferta gastronómica, de coctelería y de ocio en la terraza más exclusiva de Barcelona. Una magnífica oportunidad para degustar la cocina de Gastón Acurio, el chef peruano que ha conquistado el mundo, a la vez que los barceloneses y todos aquellos que visitan la ciudad disfrutan del place to be más especial de la temporada y retoman su agenda social.

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

3 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

3 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

3 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

3 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

3 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

3 días hace