Gastronomía

Basque Culinary Center invitará al personal sanitario en septiembre

Desde Basque Culinary Center quieren agradecer la enorme dedicación de los y las profesionales de la salud que han estado luchando contra la COVID-19 haciendo lo que mejor saben: cocinando. En septiembre invitarán al colectivo sanitario a 1.000 menús elaborados por los y las estudiantes de 2º y 3º del Grado en Gastronomía y Artes Culinarias. Los menús se ofrecerán entre el 3 y el 25 de septiembre en los diferentes espacios gastronómicos ubicados en la facultad. Las reservas podrán realizarse a partir del 1 de junio a través de la web de Basque Culinary Center, en el apartado de Servicio de Restaurante.

Para los alumnos y alumnas del Basque Culinary Center, volver a las aulas va a ser muy especial y hacerlo de esta manera, aplaudiendo desde salas y cocinas la labor del personal sanitario, va a hacer que sea inolvidable.

En total, desde Basque Culinary Center invitarán a 1.000 menús elaborados por los y las estudiantes de 2º y 3º del Grado en Gastronomía y Artes Culinarias. Los menús se ofrecerán entre el 3 y el 25 de septiembre en los diferentes espacios gastronómicos ubicados en la Facultad y la iniciativa formará parte del programa de formación de alumnas. Una ocasión perfecta para poner en práctica todo lo aprendido hasta el momento en el área de sala y cocina con clientes reales a los que agradecer la gran labor realizada durante los meses anteriores.

Las comidas se ofrecerán de lunes a viernes de 13.15 hs a 14.15 hs. y las reservas podrán realizarse a partir del 1 de junio a través de la web de Basque Culinary Center, en el apartado de Servicio de Restaurante. En la reserva hay que indicar el nombre, puesto, unidad y centro de trabajo. Las reservas podrán ser individuales o en grupo, se podrán incluir en las reservas compañeros/as de profesión. Los sanitarios interesados podrán optar por dos opciones de menú. El menú degustación elaborado por los estudiantes de 2º de grado está compuesto por tres snacks, tres tapas, un plato de pescado, un plato carne, un pre postre, postre y petit fours. Y el menú elaborado por 3º de grado estará compuesto por aperitivos, un entrante, pescado, carne y postre

En Basque Culinary Center han adaptado la formación de los estudiantes a un modelo online y en septiembre comenzarán los talleres formativos de manera presencial. Y quieren hacerlo con más ilusión y cariño que nunca, intentando compensar de alguna manera a los trabajadores sanitarios que han cuidado de nosotros y de la sociedad en general durante todo este tiempo.

Esta iniciativa, de alcance nacional, no sería posible sin la colaboración de prestigiosas  marcas como Eroski, COVAP, Martiko, Mahou San Miguel, Bacalao Giraldo, Bodegas Valdemar, Insalus y Cafés Baqué.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

4 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

4 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

6 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

6 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

6 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

7 horas hace