Gastronomía

Bowlers, la nueva tendencia “gastro” de comida saludable en Madrid

Ubicado junto a la Gran Vía de Madrid, es un espacio “gourmet” y ecológico concebido exclusivamente “para llevar”.

Es el concepto “gastro” que triunfa en Europa y que en España se estrena con Bowlers, una propuesta liderada por el chef vasco Iñaki Rodaballo, campeón de importantes concursos nacionales de gastronomía, y que se ha asentado junto a la Gran Vía madrileña. Se trata de un “restaurante” físico con comida “gourmet”, pero concebido exclusivamente “para llevar”. Sus fortalezas son la materia prima de gran calidad, los productos ecológicos, las atractivas recetas de su chef ejecutivo y la variedad de su propuesta gastronómica. Por supuesto, todos los envases y cubiertos, fabricados con papel, pasta de arroz y maíz, son orgánicos y biodegradables.

Situado exactamente en el número 5 de la calle de Víctor Hugo, Bowlers es el sueño hecho realidad de tres socios: Dana Castagne, una mujer emprendedora nacida en India y que aterriza en España después de una carrera de éxitos en el mundo de la moda y el diseño internacionales; Olivier Castagne, de origen francés, que procede del ámbito empresarial y financiero, e Iñaki Rodaballo, que aporta su larga experiencia y su buen hacer en los fogones, no en vano acumula premios tan prestigiosos como el del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid.

Cocina “top” para llevar

“Es una cocina pensada para llevar, pero con un nivel top tanto en el producto como en la restauración”, afirma Iñaki Rodaballo. “Es una apuesta gastronómica innovadora en España, pero que lleva tiempo triunfando en las grandes ciudades europeas, como Londres o París. Porque se cuida el producto de temporada, de cercanía, saludable y ecológico y esto es lo que demanda una buena parte de los ciudadanos que están concienciados con la salud y el medio ambiente y que exigen una cocina comprometida con estos valores”.

Y es que en los fogones de Bowlers, por ejemplo, solo entran huevos 100% ecológicos, lentejas caviar, habas de Aragón, alubias de Tolosa, pollos criados en corral… y productos de cercanía. Y el agua se toma siempre envasada en cartón reciclable, porque el plástico en todas sus formas tiene prohibido el acceso al restaurante.

“Bowlers”, “Plants” y “Salvatore”

La propuesta de (B)owlers está estructurada en tres apartados o bloques. El primero, Bowlers, cuenta con un amplio catálogo de platos de cocina internacional, entre los que hay pokes y ceviches, wraps, ensaladas vietnamitas o mexicanas, kafta de cordero, salmón teriyaki, etc. El segundo bloque de platos es el que se agrupa en torno al concepto Plants y que ofrece legumbres, verduras y otras opciones veganas. Y, por último, Salvatore cuenta con una amplia variedad de propuestas gastronómicas italianas, como gnocchi al pesto, ravioli di ricotta y spinaci con salsa alla salvia, risotto de setas o panna cotta casera con granola y miel.

Bowlers se dirige a un público exigente y preocupado por la calidad de los alimentos, que ama comer bien y sano y que tiene poco tiempo para meterse en la cocina. Es un cliente que valora la sabrosa y variada oferta gastronómica que encuentra en este local y toma el restaurante como un referente casi diario. Un público objetivo que está formado por personas de todas las franjas de edad, que trabajan en las inmediaciones o que no tienen tiempo o ganas de cocinar y que quieren comer como en casa.

Otro local en la nueva Galería Canalejas

Los promotores de Bowlers confían tanto en su singular propuesta gastronómica y “healthy” que ya han formalizado su presencia, con un local similar, en la nueva Galería Canalejas, un espacio exclusivo que se inaugurará previsiblemente en el mes de mayo próximo y en el que tendrán como vecinos a los grandes nombres de la alta gastronomía española e internacional.

Redacción

Entradas recientes

Enoturismo en Finca Río Negro: un plan para disfrutar de la naturaleza

El otoño es una de las mejores épocas del año para descubrir el entorno de…

53 segundos hace

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

3 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

3 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

3 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

3 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

3 días hace